lunes, 1 de septiembre de 2025

Salida de Riquelme

Los Andes confirmó el regreso de Román Riquelme al club de origen y ya no pertenecerá al plantel profesional del Milrayitas. 

"Román (Riquelme) había llegado a préstamo sin cargo desde Argentinos Juniors entidad que decidió hacer uso de la cláusula de rescisión anticipada establecida en el acuerdo firmado en enero de este año entre ambas instituciones", comunicó el club de Lomas de Zamora a través de sus redes sociales. 

El defensor había llegado a préstamo sin cargo desde el Bicho que decidió hacer uso de la cláusula de rescisión anticipada establecida en el acuerdo firmado entre ambas instituciones. 

Riquelme defendió 25 partidos la casaca Milrayitas, sumando un total de 2120 minutos; recibió 10 amonestaciones y un expulsión, justamente en la previa a su despedida de Lomas de Zamora 

domingo, 31 de agosto de 2025

Los Andes no pudo quebrar el cero

El Milrayitas no acertó en el arco del Trueno Verde y perdió la oportunidad de seguir de cerca al último conjunto en clasificar al reducido y despedirse casi definitivamente de la zona de la zona de abajo.
En una tarde oscura y lluviosa, ambos conjuntos no pudieron salir del cero, en un partido donde, pese al dinamismo, carecieron de profundidad en la zona de definición y solo cosecharon un puñado de situaciones claras. Sin embargo, Los Andes terminó un poco más disconforme ya que, pese a arriesgar un poco más no pudo romper la igualdad y terminar jugando unos 15 minutos con un futbolista menos, el resultado final lo aleja del último equipo clasificado al Reducido, Deportivo Maipú.
El partido comenzó con mucha intensidad, en un ida y vuelta continuo, con un dueño de casa decidido a atacar a su rival, quien no se amedrentaba y controlaba también tiempos y posesión, incluso una pelota llovida picó en el travesaño, aunque controlada por Sebastián López.
Con el correr de los minutos, el Milrayitas fue ganando protagonismo con Gabriel Cañete siendo el patrón del medio campo y Franco Rodríguez como el brazo ejecutor del juego, quien tuvo la primera chance aprovechando un rechazo en el área de la visita, pero el arquero Daniel Zappa mostró sus condiciones que lo transformarían en una de las figuras de la tarde-noche. Trascartón, nuevamente el Negrito Rodríguez le cedió un pase en plena área para Facundo Echevarría, quien cruzó el remate y generó una mejor respuesta del 1 de la visita.
El Trueno Verde más replegado avisó con un centro de Martínez Grance que también dio en el techo del horizontal, para que luego Iván Antúnez tuviera la chance más clara de su equipo, cuando en un pelotazo le ganó las espaldas a Emanuel Díaz y definió completamente desviado frente al Pescadito López.
En la etapa final, Los Andes salió a llevarse por delante al conjunto de Los Polvorines. Mauricio Asenjo metió una pelota filtrada a Facundo Echevarría, quien exigió a Zappa y luego Rodríguez increíblemente no pudo aprovechar el rebote con el arco a su disposición.
Si bien los dirigidos por Leonardo Lemos tomaban la iniciativa, carecías de profundidad en los últimos metros, mientras San Miguel intentaba aprovechar la velocidad para sorprender. Claudio Salto aprovechó un resbalón y tiró un picante centro que pudo rechazar Román Riquelme, quien minutos después sería expulsado por una segunda amonestación, en lo que sería su partido despedida del Milrayitas para pasar al dueño de su pase, Argentinos Juniors.
Ya sin la misma intensidad del inicio del complemento, Los Andes intentó aprovechar desestabilizar el marcador a través de pelotas detenidas, mientras solo atinó a remates de media distancia del ingresado Jorge Ferrero, quien pese a su insistencia siempre encontró bien ubicado a López. El Milrayitas perdió unidades en la fortaleza de su casa, después de tres triunfos consecutivos en Lomas de Zamora, que en definitiva lo alejan entrar e los ocho primeros equipos de la tabla de la Zona A y despedirse casi definitivamente de la zona de la zona de abajo.
La próxima jornada, Los Andes vista al puntero Deportivo Madryn, a una plaza difícil en que el dueño de casa ganó diez partidos y solo perdió uno solo en la actual temporada, mientras al conjunto de Lomas de Zamora le ha costado mucho sumar puntos de visitante.

SÍNTESIS
Los Andes (0): Sebastián López; Aaron Sandoval, Francisco Marco, Román Riquelme, Emanuel Díaz; Franco Rodríguez, Gabriel Cañete, Matías Gómez (75’, Guillermo Pereira), Facundo Villarreal (68’, Axel Páez); Facundo Echevarría (68’, Tomás Pérez) y Mauricio Asenjo. Suplentes: Mariano Monllor, Guido Segalerba, Enzo Luna, Marcos Britez Ojeda y Enzo Díaz. DT: Leonardo Lemos.
San Miguel (0): Daniel Sappa; Iván Antúnez, Ariel Kippes, Ezequiel Parnisari, Facundo Cardozo (85’, Lucas Rodríguez), Peter Martínez Grance; Federico Sena (85’, Matías Rojas), Tiago Cravero, Claudio Mosca (61’, Jorge Ferrero); Agustín Lavezzi (61’, Claudio Salto) y Bruno Nasta (73’, Emanuel Dening). Suplentes: Juan Lungarzo, Álvaro Cazula, Leandro Ortiz y Diego Sosa. DT: Gustavo Coleoni.

Goles: no hubo.
Amonestados: 25’ Francisco Marco (LA), 37’ Facundo Cardozo (SM), 52’ Román Riquelme (LA), 63’ Facundo Villarreal (LA), 88’ Lucas Rodríguez (SM) y 90' (+1) Mauricio Asenjo (LA).
Incidentes: A los 76’, expulsado Román Riquelme (LA), por doble amonestación. 
Árbitro: Fabrizio Llobet.
Asistentes: Ariel Scime y Lucas Vázquez.
Cuarto árbitro: Kevin Alegre.
Estadio: Eduardo Gallardón.

sábado, 30 de agosto de 2025

Historial Los Andes vs. San Miguel

Con la segunda victoria consecutiva, San Miguel achicó la brecha del historial a un solo partido, que por ahora tiene de ventaja Los Andes. En medio de un clima festivo por el regreso de Gustavo Coleoni como entrenador del Trueno, el Milrayitas sufrió en carne propia el juego aéreo del rival, que lo aprovechó de Jorge Ferrero en la primera rueda. Sobre el tiempo adicionado, Francisco Marco vio la tarjeta roja.
También, el conjunto de Los Polvorines lo había hecho en el cruce de 2023, aunque lo perdía con un golazo de tiro libre de Cristian “Chaco” Maidana. Luego, el árbitro Sebastián Bresba se transformó en protagonista con fallos que condicionaron a la visita y abrieron la remontada del Verde: un polémico penal fue capitalizado en Cristian Chávez y, luego, Dixon Rentería cerraba las cifras en favor del dueño de casa.
Mientras en aquel Apertura, el Milrayitas metió tres goles pese a estar finalizar con dos futbolistas menos que San Miguel (poco más de 45 minutos con diez por la expulsión de Federico Haberkorn; mientras casi sobre el final del partido, Nazareno Fernández Colombo también vio la tarjeta roja). No se entregó nunca y encontró las ocasiones propicias con un golazo al ángulo de Alan Ortiz y sentenciaron el resultado Seba Riquelme de penal y Dieguito Barros, para llenarnos de emoción y alegría.
Ese resultado cortaba con tres igualdades consecutivas, entre ellos un espantoso empate en cero cuando ambos conjuntos intentaban evitar perder la categoría. ¿El más beneficiado? El equipo de Lomas que con la igualdad logró salvarse y encarar sin presiones la última fecha de 2021. Por su parte, el elenco de Los Polvorines ya tenía más posibilidades de evitar el destierro (solo si perdía su partido final y JJ Urquiza ganaba hubiese forzado un desempate, pero esto no ocurrió). Prácticamente, ninguno de los dos equipos pisó el área rival.
Hurgando en la historia, en la gloriosa temporada que depositó a Los Andes en Primera División, Lucho Pérez abría la cuenta de cabeza y el Gordo Ferrer ampliaba las cifras, tras un mal rechazo de Schulmeister que dejó la pelota en los pies de Germán Noce. Luego, descontó Biazotti para la visita. En la primera rueda, Cristian Armoa en la boca del arco marcó la única diferencia, para llevarse por vez más reciente los tres puntos de Los Polvorines a Lomas.
En la temporada 1998/99, sobre la hora del último partido del campeonato, el local dejó al CALA fuera de la clasificación para el segundo ascenso, a la que accedían todos los equipos participantes (14 conjuntos) a excepción de los descendidos (Estudiantes y Atlanta). Sí, Los Andes fue el único quedó fuera al quedar en el 15° puesto, tras que Morón zafara del descenso. En ese mismo torneo, también se produjo la única victoria del Trueno en Lomas de Zamora por los goles de Bustos y Bogado, mientras igualaba transitoriamente Cameroni para el dueño de casa.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

SAN MIGUEL GANO

GLA

GSM

TORNEO

24

10

5

9

31

22

NACIONAL B, PRIMERA B y B METROPOLITANA

12

7

4

1

23

9

EN LOMAS DE ZAMORA

12

3

1

8

8

13

EN LOS POLVORINES

 
NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES

En Primera Nacional, San Miguel acaba de sacar una luz de ventaja por el partido de una primera ronda y ahora tiene cuatro victorias, sobre tres de Los Andes, pero ambos con siete goles.

La vieja Primera B, se enfrentaron oficialmente por primera vez y única en la división en 1985, con dos victorias para los de Lomas (4 tantos) sobre los de Los Polvorines (1 gol).

En la Primera B Metropolitana el al Trueno (14 tantos) acaba de igualar a CALA (20 goles) en cinco triunfos por bando. También hubo cinco partidos que finalizaron en tablas.

ANTECEDENTE MÁS CERCANO
Primera Nacional – Torneo 2025 – 26 de abril de 2025

San Miguel (1): Daniel Sappa; Dixon Rentería, Ariel Kipes, Facundo Cardozo, Peter Martínez Grance; Matías Rojas (85’, Ezequiel Parnisari), Jorge Juárez, Lautaro Parisi (62’, Jorge Ferrero), Brahian Aleman (59’, Emanuel Dening); Bruno Nasta (85’, Gustavo Turraca) y Agustín Lavezzi (59’, Diego Sosa). Suplentes: Mateo Reynoso, Nicolás Ihitz, Claudio Mosca, y Ángel Almada. DT: Gustavo Coleoni.
Los Andes (0): Sebastián López; Guido Segalerba, Brian Leizza, Francisco Marco, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira, Gabriel Cañete, Tomás Sives (84’, Enzo Díaz), Gastón Gerzel (74’, Tomás Pérez); Federico Martínez (74’, Facundo Villarreal) y Mauricio Asenjo. Suplentes: Franco Rivasseau, Aaron Sandoval, Marcos Brítez Ojeda, Emanuel Díaz, Axel Páez y Gabriel Carrasco. DT: Leonardo Lemos.

Gol: 82’, Jorge Ferrero (SM).
Amonestados: 20’ Guillermo Pereira (LA), 23’ Francisco Marco (LA), 29’ Nazareno Fernández Colombo (LA), 36’ Lautaro Parisi (SM), 45’ (+1) Brahian Aleman (SM), 78’ Brian Leizza (LA), 84’ Gabriel Cañete (LA), 88’ Daniel Sappa (SM) y 90’ Jorge Juárez (SM).
Incidencias: A los 90’ (+2), expulsado Francisco Marco (LA), por doble amarilla.
Árbitro: Jorge Alberto Broggi.
Asistentes: Maximiliano Castelli y Mariano Rossetti.
Cuarto árbitro: Nicolás Agustín Mastroieni.
Estadio: Malvinas Argentinas.

CURIOSIDADES

• Pacto de no agresión: En la anteúltima fecha del torneo 2022, Los Andes y San Miguel sellaron un gran cero cuando, en un duelo sin incidentes, prácticamente ninguno de los dos equipos piso el área rival. Es que los temores paralizaron las piernas, cuando ambos conjuntos intentaban evitar perder la categoría. ¿El más beneficiado? El conjunto de Lomas que con la igualdad logró salvarse definitivamente y pudo encarar sin presiones la última fecha. Por su parte, el conjunto de Los Polvorines ya tenía más posibilidades de evitar el destierro: solo si perdía su partido final y JJ Urquiza ganaba hubiese forzado un desempate. Pero nada de esto no ocurrió, ya que le ganó a Ituzaingó y el conjunto de Loma Hermosa perdió el suyo y descendió a Primera C.

• Lo dejó afuera en el último minuto: A pesar de una pésima campaña, Los Andes necesitaba tan solo empatar en Los Polvorines para clasificar al Reducido de 1999, en el que accedían todos menos uno. Todos los números de quien quedaba afuero los tenía Morón. Pero, a pesar de las pocas acciones ofensivas y que durante todo el partido se escuchó que finalizaría en empate, sobre la hora Cacho Córdoba cometió penal y el Tanque Giménez lo cambió por gol. El Gallo aprovechó su oportunidad y no solo se salvó del descenso sino también clasificó para buscar para un segundo ascenso.

• Goleadas: La máxima diferencia ocurrió en 1992 cuando los de Lomas se despacharon en su propia casa con un 5-0, sin repetir autores de los goles: Franchoni, Gaetano, Lugo, Martínez y Stranges. Dos años antes, el Trueno había marcado su mayor triunfo al ganar en su propia casa por 3 a 1.

• Goleadores: Así como hubo muchos goles, también se repartieron bastantes las autorías. Apenas tres futbolistas alcanzaron a superar la barrera de un tanto: Jorge Almirón para el Trueno y Jorge Stranges y Víctor Martínez (ambos de penal) para el CALA alcanzaron a festejar dos propios. Los artilleros del equipo de Lomas fueron en 1991/92.

• Penales: Los ocho sancionados fueron cambiados por gol. La mayoría fueron ejecutados por futbolistas Mil Rayitas (5), en que Víctor Lucho Martínez se convirtió en el máximo artillero la hacerse cargo de dos disparos en el 1991/92. En el Apertura 2023, Sebastián Riquelme construyó una gran jugada, lo derribaron en el área y lo cambió por gol desde los doce pasos. Y en el Clausura del mismo torneo, el árbitro Sebastián Bresba cobró una insólita mano que no existió de Gabriel Cañete (LA) cuando cayó en el área y Brian Chávez (SM) no dudó en empardar transitoriamente las cifras pese a que Seba López estuvo cerca de desviar el disparo.

• Expulsiones: Hubo 9 tarjetas rojas, donde los jugadores de Los Andes se llevaron cinco más, incluida la última cosechada por Francisco Marco, por doble amonestación en tiempo adicionado. A fines de 1990 y durante 2023, el conjunto de Lomas cosechó cuatro expulsados: Meza y Maslauskas, en el milenio pasado tuvieron que abandonar el campo de juego unos minutos antes que finalice el partido, y Federico Haberkorn y Nazareno Fernández Colombo en el Apertura 2023.

• Futbolistas que jugaron con ambas camisetas: Maximiliano Acosta, Alejandro Baigorria, Jonathan Belforte, Javier Berges, Pablo Cameroni, Walter Chaldú, Daniel Cirrincione, Jorge Cragno, Mariano Curieses, Diego Figueroa, Claudio Filosa, Alejandro Friedrich, Marcelo Galeazzi, Leonel García Barros, Daniel Giménez, Hugo Giménez, José Luis Gómez, Carlos González, Fernando Gutierrez, Marcelo Ibañez, Walter Ledesma, Guillermo Leiva, Gastón Lucano, Sebastián Mongioi, Alejandro Noriega, Cristian Ortiz, Adrián Pelosi, Maximiliano Peruscina, Eduardo Pizzo, Federico Prada, Joaquín Puchetta, Maximiliano Quinteros, Lorenzo Román, Abel Sandoval, Miguel Serrato, Sergio Tejera, Fabián Testa, Gustavo Turraca, Marcelo Vaca y Nicolás Zurco, entre otros.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Llobet dirigirá por primera vez en Lomas de Zamora

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la 29° fecha de la Primera Nacional, cuando Los Andes reciba a San Miguel, el próximo domingo 31 de agosto a las 19.00 horas y será televisado por TyC Sports.

El partido será dirigido por Fabrizio Llobet, que fallará por segunda vez un cruce del Milrayitas, cuando lo hizo en la igualdad en cero ante Gimnasia y Tiro en Salta. Como único antecedente en  Lomas de Zamora, el juez fue cuarto árbitro en la igual en uno ante Estudiantes de San Luis en la última fecha de la temporada 2016/17. 

Por otro lado, el colegiado oriundo de la provincia de Córdoba será le primer partido oficial que dirija al Trueno Verde.

El próximo domingo, Llobet estará acompañado como asistentes con Ariel Scime y Lucas Vázquez, mientras el cuarto árbitro será Kevin Alegre.


Fecha #29
Zona “A”
Sábado 30 de agosto
13.10 hs. - Tristán Suarez vs. All Boys (TV)
Árbitro: Juan Pablo Loustau
Asistentes: Juan Manuel González y Diego Romero
Cuarto árbitro: Gastón Iglesias

Domingo 31 de agosto
15.30 hs. - Dep. Maipú (M) vs. Dep. Madryn
Árbitro: Lucas Comesaña
Asistentes: Federico Cano y Matías Coria
Cuarto árbitro: Facundo Rojo

15.30 hs. - Almagro vs. Quilmes
Árbitro: Adrián Franklin
Asistentes: Mariano Viale y Hernán Vallejos
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas

16.00 hs. - Patronato vs. Atlanta
Árbitro: Daniel Zamora
Asistentes: Juan Pablo Millenaar y Mariano Ascenzi
Cuarto árbitro: Mariano Aglia

16.00 hs. - Güemes (SdE) vs. Colegiales
Árbitro: Pablo Echavarría
Asistentes: Manuel Sánchez y Alejandro Scheneller
Cuarto árbitro: Maximiliano Silcán
 
16.00 hs. - Gimn. y Tiro (S) vs. Alvarado (MdP)
Árbitro: Nahuel Viñas
Asistentes: Guillermo Yacante y Hernán Salado Paz
Cuarto árbitro: Pablo Núñez

19.00 hs. - Los Andes vs. San Miguel (TV)
Árbitro: Fabricio Llobet
Asistentes: Ariel Scime y Lucas Vázquez
Cuarto árbitro: Kevin Alegre

21.00 hs. - San Martin (T) vs. Arsenal
Árbitro: Leandro Rey Hilfer
Asistentes: Sebastián Raineri y Juan Ricciardi
Cuarto árbitro: Federico Guaymas

Lunes 1° de septiembre
21.15 hs. - Ferro Carril Oeste vs. Racing (C) (TV)
Árbitro: Julio Barraza
Asistentes: Lucas Germanotta y Francisco Gugliotta
Cuarto árbitro: Wenceslao Meneses

Zona “B”
Sábado 30 de agosto
14.00 hs. - Chacarita Jrs. vs. Mitre (SdE) (TV)
Árbitro: Juan Pafundi
Asistentes: Marcelo Errante y Mariano Cichetto
Cuarto árbitro: Juan Cruz Robledo
  
15.30 hs. - San Telmo vs. Chaco For Ever
Árbitro: Pablo Giménez
Asistentes: Ernesto Callegari y Martín Saccone
Cuarto árbitro: Jorge Broggi

15.30 hs. - Talleres (RE) vs. Def. Unidos
Árbitro: Fernando Echenique
Asistentes: Walter Ferreyra y Iván Aliende
Cuarto árbitro: Marcos Recalde

Domingo 31 de agosto
16.00 hs. - Gimn. y Esgrima (J) vs. Central Norte (S)
Árbitro: Bruno Amiconi
Asistentes: Eduardo Lucero y Emiliano Bustos
Cuarto árbitro: Nelson Bejas

16.00 hs. - Estudiantes (RC) vs. Temperley
Árbitro: Maximiliano Macheroni
Asistentes: Gonzalo Ferrari y Darío Rojas
Cuarto árbitro: Emanuel Ejarque

21.15 hs. - Dep. Morón vs. Estudiantes (TV)
Árbitro: Gastón Monsón
Asistentes: Erik Grunman y Federico Lapalma
Cuarto árbitro: Nicolás Kresta

Lunes 1° de septiembre
14.00 hs. - Agropecuario vs. Alte. Brown
Árbitro: Gonzalo Pereira
Asistentes: Iván Núñez y Nicolás Gruccio
Cuarto árbitro: Julio Luciano

17.10 hs. - Nueva. Chicago vs. Gimn. y Esgrima (M) (TV)
Árbitro: Álvaro Carranza
Asistentes: Diego Martín y Daniel Zamora
Cuarto árbitro: Mariano Negrete
  
19.10 hs. - Def. de Belgrano vs. Colón (TV)
Árbitro: Yamil Possi
Asistentes: Maximiliano Castelli y Uriel García Leri
Cuarto árbitro: Guido Mascheroni

domingo, 24 de agosto de 2025

No pudo sostener el triunfo y quedó en las puertas del Reducido

En un duelo por un lugar en el Reducido, el Milrayitas estaba en ventaja, pero no pudo aguantarlo y solo pudo cosechar una igualdad en Mendoza. Matías Gómez abría la cuenta y Arón Agüero terminaría sellando el resultado, a diez minutos del final.
Embriagado por el sabor del triunfo parcial en tierras cuyanas, Los Andes no pudo mantenerse en pie con el triunfo y vuelve de Mendoza con un trago amargo. Deportivo Maipú pudo romper el cerco del conjunto de Lomas de Zamora para igualarlo, en un partido clave por el último lugar para entrar en el grupo de los primeros ocho conjuntos de la tabla en la Zona A.
Las emociones se cosecharon en el complemento: el Milrayiyas comenzaba con una alegría, gracias a Matías Gómez que abría la cuenta con un golazo, tras centro atrás del Rayo González, y los Cruzados llegaron a poner las cosas en tablas de tanto insistir.
Después del buen triunfo ante Quilmes, Leonardo Lemos apeló al enunciado “equipo que gana no se toca” y salió con los mismos once iniciales en tierras mendocinas. En los primeros minutos, tuvo transiciones rápidas y explosiones por las bandas, en que se destaca un centro de Facundo Echevarría que conectó mal Mati González.
Mientras el Botellero mantenía el dominio de la pelota e intentaba juntar pases, teniendo como eje a Rubens Sambueza y Marcelo Eggel, aunque las imprecisiones y falta de profundidad entre ambos bandos hacían que el juego sea ordinario, por momentos.
Pese a tener más tiempo la pelota, el conjunto mendocino llevaba peligro solo con disparo lejanos, como uno de Franco Sacone, y de pelota detenida, con un cabezazo de Gastón Mansilla por sobre el travesaño. Quizás la más clara fue un centro de rastrón de Luciano Paredes, que anticipó Román Riquelme antes que Pio Bonacci. La primera etapa se fue apagando sin grandes peligros en las áreas.
Sin embargo, el complemento fue un palo y palo. Luego de una atajada de Seba López al remate de Saccone, un centro picante de González encontró a la carrera a Mati Gómez, que le dio de volea y lleno a la redonda con el empeine para clavar la pelota junto a un palo de Ignacio Pietrobono ¡Golazo!
Ante su público, los Cruzado salieron pusieron contra las cuerdas a la visita para hacer emerger las figuras de Román Riquelme y Brian Leizza, como también del Pescadito López para aguantar el triunfo parcial cuando Mirko Bonfigli y Franco Saccone anunciaron. Mientras Mauricio Asenjo, que por momentos estuvo en absoluta soledad, pudo ampliar con una chance que se fue alta.
Y pese a que la defensa de Los Andes se consolidaba como un muro, Seba López también tuvo que salir a salvar el invicto a un disparo de Saccone al primer palo y vio como un cabezazo de Paredes pasó cerca del travesaño.
Después de que el ingresado Tomás Pérez haya hecho sufrir la local con un disparo cruzado, Aaron Agüero aprovechó de cabeza el centro de Sambueza para marcar la igualdad.
Tras ganarle a Agüero, Pérez volvió a tener la oportunidad para el batacazo, pero su remate se fue cerca del palo, ante la salida desesperada de Pietrabono, como también Asenjo cuando ya el 1 había sido superado pudo rechazar Arnijas. Pese a sufrir las contras del Milrayitas, los Cruzados volvieron a acecharon en una ocasión de Bonacci y otro cabezazo de Iván Sandoval en el descuento.
Si bien padeció no tener más la pelota que el equipo local, Los Andes contó con aproximaciones para entrar en el Reducido contra un rival directo y no pudo pasar del empate. Sin embargo, aún queda tiempo para seguir alejándose de aquellos que están más abajo e incluso meterse por una oportunidad de luchar por un segundo ascenso.

SINTESIS
Dep. Maipú (1): Ignacio Pietrobono; Luciano Paredes, Luciano Arnijas, Arón Agüero, Juan Pablo De La Reta (81’, Emiliano Ozuna); Mirko Bonfigli (66’, Tomás Silva), Gastón Mansilla (26’, Matías Villarreal), Marcelo Eggel, Rubens Sambueza; Franco Saccone (81’, Iván Sandoval) y Pío Bonacci. Suplentes: Nahuel Galardi, Lucas Faggioli, Agustín Bustinduy, Agustín Gaitán y Santiago Paulini. DT: Alexis Matteo.
Los Andes (1): Sebastián López; Aaron Sandoval (84’, Agustín Bellone), Brian Leizza, Román Riquelme, Emanuel Díaz; Matías González (67’, Tomás Pérez), Franco Rodríguez, Gabriel Cañete (84’, Guillermo Pereira), Matías Gómez (69’, Gastón Gerzel); Mauricio Asenjo y Facundo Echevarría (67’, Facundo Villarreal). Suplentes: Franco Rivasseau, Francisco Marco, Marcos Brítez Ojeda y Enzo Díaz. DT: Leonardo Lemos.

Goles: 53’, Matías Gómez (LA) y, 80’, Arón Agüero (DM).
Amonestados: 32’ Matías González (LA), 90’ (+2) Rubens Sambueza (DM) y 90’ (+2) Gastón Gerzel (LA).
Árbitro: Maximiliano Macheroni.
Asistentes: Sebastián Osudar y Mariana Dure.
Cuarto árbitro: Franco Morón.
Estadio: Omar Higinio Sperdutti.

sábado, 23 de agosto de 2025

Historial Dep. Maipú vs. Los Andes

Los Andes amplió a dos triunfos de distancia contra Deportivo Maipú en su historia común oficial, después del 3 a 0 de la primera rueda del actual torneo, después de verse luego de 35 años. La goleada fue producto de tres cabezazos: marcaron Mauricio Asenjo, Francisco Marco y Facundo Villarreal.
También con este resultado, el conjunto de Lomas de Zamora estira a cinco partidos consecutivos sumando en este historial común: tres ganados y dos igualdades.
El puntapié inicial del historial fue Mendoza, en que el conjunto local colmó sus tribunas por ser el primer partido que jugaba en cancha propia en la recién creada categoría. Pero el Milrayitas no quería ser su convidado de piedra para el festejo y en tan solo dos minutos, Eduardo Pizzo aprovechó un mal rechazo del arquero Daniel Gazzaniga y marcó la única diferencia en el marcador, pese al esfuerzo local que hizo figura al guardavalla Iván Sopegno.
La revancha de aquel torneo de 1986/87 fue una hazaña para el Cruzado, ya que con dos futbolistas menos pudo igualar un 0-2 en su contra. Nuevamente abrió el resultado Pizzo, tras pase de Jimi Alarcón, y, cuando posteriormente Bernio tuvo la chance de marcar el empate, aparecieron las piernas de Sopegno para desviar un penal. Luego Alarcón amplió las cifras y los mendocinos sufrieron dos bajas, por las expulsiones de Gauto y Scivoletto. Cuando parecía que el triunfo quedaría para el conjunto lomense, Subase con un espléndido tiro libre venció a Sopegno y, sobre el final, Bravo marcó el empate definitivo, tras centro de Gómez, para llevarse en micro un épico punto a Mendoza.
La siguiente temporada se produjeron las dos únicas victorias del Botellero: la primera en Lomas de Zamora, al imponerse con goles de Pralong y Gauto, mientras Pizzo había marcado la apertura del marcador para los locales; y en su casa también lo hizo con tantos de Patricio Mac Allister y Guillermo Alonso, con un particularidad: el conjunto mendocino comenzó jugando con 10 futbolistas porque el asistente deportivo no había autorizado la credencial del futbolista Daniel Brunet, quien luego ingresó a los diez minutos del inicio, tras presentar su documento de identidad.
En 1989, llegó el primer triunfo de Los Andes en su casa con una goleada por 4 a 1, cuando lo dio vuelta con dos tantos de Néstor Tessone y complementaron Héctor Franchoni y Daniel Bolognese, cuando Roberto Corró, había abierto el marcador para la visita.
En la última temporada en que se enfrentaron, 1989/90, cerraron su historia común con dos igualdades en cero, cuando ya Los Andes no pudo mantenerse en la categoría y descendió a la Primera B. Dos años después, el Cruzado sufriría el mismo destierro de la segunda división de AFA para regresar recién en 2021.

ANTECEDENTE MÁS CERCANO
Primera Nacional - Torneo 2025 - 20 de abril 2025

Los Andes (3): Sebastián López; Aaron Sandoval (86’, Guido Segalerba), Brian Leizza, Francisco Marco, Nazareno Fernández Colombo; Tomás Sives (67’, Facundo Villarreal), Gabriel Cañete, Guillermo Pereira, Gastón Gerzel (73’, Emanuel Díaz); Federico Martínez (86’, Marcos Brítez Ojeda) y Mauricio Asenjo (73’, Tomás Pérez). Suplentes: Marko Brey, Gabriel Carrasco, Axel Páez y Enzo Díaz. DT: Leonardo Lemos.
Dep. Maipú (0): Ignacio Pietrobono; Luciano Paredes (73’, Lucas Vallejo), Santiago Paulini, Arón Agüero, Emiliano Ozuna; Matías Villarreal (73’, Diego Ramírez), Nicolás Del Priore (58’, Gastón Mansilla); Tomás Silva, Marcelo Eggel (68’, Franco Saccone), Matías Viguet; Iván Sandoval (57’, Pío Bonacci). Suplentes: Nahuel Galardi, Luciano Arnijas, Lucas Faggioli y Mirko Bonfigli. DT: Juan Manuel Sara.

Goles: 43’, Mauricio Asenjo (LA); 46’, Francisco Marco (LA) y, 90’, Facundo Villarreal (LA).
Amonestados: 24’ Arón Agüero (DM), 25’ Tomás Silva (DM) y 50' Matías Viguet (DM).
Árbitro: Diego Ceballos.
Asistentes: Nahuel Santanocito y Lucas Vázquez.
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez.
Estadio: Eduardo Gallardón.

OTROS DATOS

• Primer cruce: El puntapié inicial del historial fue Mendoza, en que el conjunto local colmó sus tribunas por ser el primer partido que jugaba en cancha propia en la recién creada categoría, Nacional B. Pero el Milrayitas no quería ser su convidado de piedra para el festejo y en tan solo dos minutos, Eduardo Pizzo aprovechó un mal rechazo del arquero Daniel Gazzaniga y marcó la única diferencia en el marcador, pese al esfuerzo local que hizo figura al guardavalla Iván Sopegno.

• Sin documentos: Comenzar jugando con diez futbolistas, no fue impedimento para que Deportivo Maipú consiga su único triunfo en tierras mendocinas ante el Milrayitas. El Cruzado inició el encuentro con un jugador menos porque el asistente deportivo no había autorizado la credencial del futbolista Daniel Brunet, quien luego ingresó a los diez minutos del inicio, tras presentar su documento de identidad. El local se impuso con tantos de Patricio Mac Allister y Guillermo Alonso.

• Goleadas: La máxima se registraron en Lomas cuando, en un partido entre semana de 1989, el local lo dio vuelta con dos tantos de Néstor Tessone y complementaron Héctor Franchoni y Daniel Bolognese, cuando Roberto Corró, había abierto el marcador para la visita. Aunque el reciente triunfo también en su casa tiene la misma diferencia, en donde marcaron Mauricio Asenjo, Francisco Marco y Facundo Villarreal para el Milrayitas.

• Goleadores: En los primeros tres partidos, Eduardo Pizzo convirtió consecutivamente para ser el primer artillero de este cruce, al que luego se le sumó Néstor Tessone, pero los tres goles los hizo en solo dos partidos. El resto de los que marcaron no logró repetir.

• Penales: Hasta el momento, fueron sancionados dos penas máximas, pero el único que pudo cambiarla por gol fue Daniel Bolognese. En cambio, Mario Bernio tuvo la chance de marcar el empate cuando su equipo perdía por 0-2, pero aparecieron las piernas de Sopegno para desviar un penal. Luego el Botellero pudo igualarlo.

• Expulsiones: Las únicas cuatro rojas fueron para los Cruzados, aunque concentró la mayor cantidad de estas tarjetas en el primer partido en Lomas de Zamora, con las expulsiones de Diego Gauto y Sergio Scivoletto, pero no hizo mella para que el equipo lo empate pese a perder dos a cero.
• Futbolistas que jugaron con ambas camisetas: Jorge Caballero, Leandro Corulo, Guillermo Franco, Walter García, Daniel Giménez, Ariel Gómez, Matías González, Cristian Guiata, Horacio Igarzábal, Osvaldo Miranda, Maximiliano Natalicchio, Alan Ortiz, Miguel Oviedo, Martín Pucheta y Juan Tissera, entre otros.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Macheroni dirigirá en Mendoza

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la fecha 28 de la Primera Nacional 2025, en que Los Andes visitará a Deportivo Maipú en Mendoza, el próximo domingo 24 de agosto a las 15.30 horas.

El árbitro será Maximiliano Macheroni que dirigirá por cuarta vez al Milrayitas en esta temporada y siempre en condición de visitante: la igualdad en en Córdoba ante Racing, en que perdía con tanto de Chavarría, pero al final del cruce pudo igualarlo Axel Páez; mientras que las más recientes fueron las derrota contra Almagro y San Martín de Tucumán, en que expulsó a Nazareno Fernández Colombo, por doble amonestación y le cobró un penal al local que Seba López (LA) le tapó a Martín Pino (SM).

En este 2025, el colegiado también impartió justicia con el Cruzado, ambos en Mendoza, en la derrota por la mínima contra San Miguel y la igualdad en uno con Güemes, encuentro en que le sancionó un penal a favor pero el arquero Álvarez (DM) se lo atajó a Pio Bonacci (DM).
 
El domingo próximo, Mascheroni estará acompañado como asistentes por Sebastián Osudar y Darío Rojas Martínez, y completa la lista de jueces Franco Morón, como cuarto árbitro. 

Fecha #28
Zona A
Viernes 22 de agosto
20.00 hs. - Quilmes vs. San Miguel
Árbitro: Nelson Sosa
Asistentes: Juan Manuel González y Hernán Antola
Cuarto árbitro: Alejandro Porticella

Sábado 23 de agosto
13.00 hs. - Arsenal vs. Güemes (SdE) (TV)
Árbitro: Nicolás Ramírez
Asistentes: Pablo Acevedo y Maximiliano Castelli
Cuarto árbitro: Pablo Giménez

15.00 hs. - Alvarado (MdP) vs. Tristán Suárez
Árbitro: Juan Cruz Robledo
Asistentes: Lucas Pardo y Daniel Zamora
Cuarto árbitro: Kevin Alegre

15.00 hs. - Atlanta vs. Ferro (TV)
Árbitro: Ariel Penel
Asistentes: Gerardo Lencina y Agustín Mendez
Cuarto árbitro: Ariel Cruz

Domingo 24 de agosto
13.00 hs. - Colegiales vs. Patronato
Árbitro: Jorge Broggi
Asistentes: Nahuel Rasullo y Damián Olivetto
Cuarto árbitro: Nicolás Kresta

15.30 hs. - Dep. Maipú (M) vs. Los Andes
Árbitro: Maximiliano Mascheroni
Asistentes: Sebastián Osudar y Darío Rojas Martínez
Cuarto árbitro: Franco Morón

15.30 hs. - Dep. Madryn vs. Gimnasia y Tiro (S)
Árbitro: Gastón Monson Brizuela
Asistentes: Eduardo Lucero y Martín Diego Sanz
Cuarto árbitro: Marcelo Morón

16.30 hs. - Racing (C) vs. Almagro
Árbitro: Bryan Ferreyra
Asistentes: Manuel Sánchez y Martín Grasso
Cuarto árbitro: Alejandro Scionti

Lunes 25 de agosto
21.05 hs. - All Boys vs. San Martín (T) (TV)
Árbitro: Javier Delbarba
Asistentes: Federico Pomi y Nahuel Santanocito
Cuarto árbitro: Gonzalo Creimermann

Zona B
Sábado 23 de agosto
17.05 hs. - Colón vs. Chacarita Juniors (TV)
Árbitro: Bruno Amiconi
Asistentes: Damián Espinoza y Matías Balmaceda
Cuarto árbitro: Diego Novelli

19.10 hs. - Estudiantes vs. Talleres (RE) (TV)
Árbitro: Juan Pablo Loustau
Asistentes: Mario Bardina y Maximiliano Montenegro
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez

21.15 hs. - Dep. Morón vs. Nueva Chicago (TV)
Árbitro: Felipe Viola
Asistentes: Ramón Ortiz y Sebastián Pumetti
Cuarto árbitro: Damián Rubino

22.00 hs. - Central Norte (S) vs. Gimnasia y Esgrima (M)
Árbitro: Gonzalo Pereira
Asistentes: Federico Cano y Lucas Ripoli
Cuarto árbitro: Francisco Acosta

Domingo 24 de agosto
14.00 hs. - Almirante Brown vs. Gimnasia y Esgrima (J) (TV)
Árbitro: Diego Ceballos
Asistentes: Ernesto Callegari y Javier Mihura
Cuarto árbitro: Lucas Brumer

15.30 hs. - Defensores Unidos vs. Estudiantes (RC)
Árbitro: Joaquín Gil
Asistentes: Marcelo Errante y Juan Manuel Díaz
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas

15.30 hs. - Temperley vs. Defensores de Belgrano
Árbitro: Nahuel Viñas
Asistentes: Marcelo Bistocco y Carlos Viglietti
Cuarto árbitro: Agustín Vegetti

15.30 hs. - Mitre (SdE) vs. San Telmo
Árbitro: Carlos Córdoba
Asistentes: Mariano Viale y Emanuel Serale
Cuarto árbitro: Luciano Julio

16.30 hs. - Chaco For Ever vs. Agropecuario
Árbitro: Álvaro Carranza
Asistentes: Pascual Fernández y Leila Argañaraz
Cuarto árbitro: Nelson Bejas

lunes, 18 de agosto de 2025

Un suspiro para olvidarse por un momento de la zona baja

En tres partidos consecutivos sumando, Los Andes se toma un respiro para dejar de pensar en la zona roja de la tabla e ilusionarse con algo más al acercarse a puestos del G8 para pelear por un segundo ascenso.

“Nosotros siempre intentamos estar por sobre arriba de todos los que hasta el momento no entran al Reducido y esto nos puede llevar en algún momento a meternos en ese grupo privilegiado, con la acumulación de buenos resultados”, comentó Leonardo Lemos en la conferencia de prensa. 

“Incluso el próximo partido ante Dep. Maipú es casi un mano a mano porque luchamos por ese último lugar del Reducido. Hay que seguir sumando en estas siete fechas pendientes, aunque nos haya costado de visitante, pero sin confundirse y llegar al estimativo de 38 unidades, para luego comenzar a pensar en algo más”, agregó. En cuanto a la actualidad del equipo, el entrenador Milrayitas resaltó que Los Andes en Lomas de Zamora hizo un “campañon”, pero aclaró que de visitante lo deben “corregir para terminar una buena campaña sostenida por los resultados de local”. 

“Ojalá que esta serie últimos resultados podamos revalidarlos en Mendoza. Estamos para sumar y, con ello, podemos ir alejándonos de la parte baja y quizás tener la zona de arriba más cerca como ahora y con algunas fechas por delante para saber si nos alcanza”, sostuvo Lemos.

Picadito

• Arco propio en cero:
Tras la única diferencia, otra vez, tanto la defensa como una gran actuación de Seba López pudieron mantener el arco. Importante esta virtud en estos últimos 270 minutos, para conseguir triunfos e incluso el valioso empate en Salta, con incluso complicidad con el travesaño ya que tanto contra Quilmes como con el Racing cordobés fueron fundamentales para rechazar disparos.
 
“Estoy contento por el triunfo era vital después del punto que obtuvimos en Salta. Tener tres partidos consecutivos cosechando puntos es muy importante”, dijo el arquero y capitán de Los Andes, quien cosecha un invicto de alrededor de 333 minutos. 

Claro que el Pescadito tuvo una racha mucho más extensa sin que le conviertan el pasado año cuando mantuvo su arco invicto durante cinco partidos y un total de 481 minutos sin recibir goles.

En cuanto a esta mini racha positiva y las expectativas del equipo de Lomas de Zamora, el Pescadito López comentó: “La ilusión la mantenemos desde el inicio del torneo, incluso supimos estar un tiempo prolongado entre los cuatro primero, y por suerte el bajón nos llegó con una buena suma de unidades lo que hace que estemos pensando más en los de arriba que abajo. 

Sin embargo, el objetivo es partido a partido en una competencia sumamente pareja, que en nuestro caso es porque nos hemos muy fuertes de local, pero con falencias de visitante". 

• Buen regreso de Sandoval:
Ante la suspensión de Agustín Bellone y la lesión de Gabi Carrasco, Aaron Sandoval fue parte de los once futbolistas iniciales después de 15 jornadas sin ser parte de los convocados. Estuvo atento en la marca, tuvo algunas subidas por su sector y centros interesantes, que hasta provocaron errores en salidas del arquero rival, y buenas coordinaciones con Mati González por su sector. “Me sentí bien jugando los 90 minutos. Si bien no venía jugando hace mucho tiempo, pero uno siempre debe estar preparado para ciertos momentos. Con Mati González ya hace tiempo que jugamos desde el año pasado y nos complementamos”, contó el lateral derecho, formado en nuestras inferiores. “Siempre un clásico para un jugador formado en Villa Albertina es importante. Tratamos de ganar estos partidos porque el club así lo demanda en estos cruces. Estoy más que contento con el triunfo”, explicó el pibe, que estuvo como siempre acompañado por sus seres queridos. “La familia para uno es lo más importante y valioso que tengo en la vida. Ellos me acompañan desde que tengo memoria y se lo agradezco de por vida lo que hacen por mí”, dijo Sandoval. 

• El medio chino Fernández Colombo:
En los pocos minutos que estuvo en cancha, Nazareno Fernández Colombo tuvo un choque de cabezas con Mirko Juárez que le ocasionó una gran inflamación en el ojo izquierdo que casi no lo dejaba ver. Y, tras ser atendido fuera del campo, el lateral zurdo insistía en regresar al campo a lo Rocky Balboa, para sostener la victoria y ayudar a sus compañeros, ya que Los Andes no tenía más cambios. Luego de realizarse una tomografía por el golpe en el pómulo que sufrió anoche, el defensor será intervenido quirúrgicamente. 

• También los chicos:
Para festejar el día de las infancias, las chicas y chicos del Jardín de infantes El bichito Rojo como también el complejo educativo Ejército de Los Andes participaron de la fiesta de la recepción del primer equipo, a quien acompañaron al campo de juego. Mientras, Josefina y Luca, quienes cursan en la escuela Ejército de Los Andes, dieron las formaciones de los equipos desde las cabinas de la voz del estadio. Nuestros peques, futuros fanáticos Milrayitas, pudieron disfrutar de una jornada a todo fútbol en la previa de la celebración de su día. 


• Sentido adiós a Piero: Con una bandera y un sentido minuto de silencio, la familia Milrayitas despidió a un miembro de la familia Mil Rayitas a Pedro “Pierino” Guglioti, socio, colaborador y dirigente de nuestro Club, que integró varias comisiones directivas, siempre trabajando con generosidad y amor por estos colores. Hasta siempre Piero…

domingo, 17 de agosto de 2025

Suma con su cuota goleadora

Mauricio Asenjo siempre es importante en el juego de los últimos metros del campo rival, entre aguantar, bajar la pelota, sacarse un jugador de encima en cuanto a su habilidad y velocidad y asistir a compañeros, y también su constante esfuerzo por ser el “primer defensor”. Deja todo. 

A esas virtudes, ayer le agregó su cuota goleadora y fundamental para meterse los tres puntos en el bolsillo: Tras el buen centro de Mati González, el mendocino quedó suspendido en el aire para dejar impávido a Lautaro Herrera y colocar la pelota de un cabezazo en el palo más lejano. ¡Golazo!

“Necesitábamos de alguna jugada individual como de Mati González o Mati Gómez, pero termina apareciendo Mauricio Asenjo después de un buen centro. Fue trabajoso el partido y eso es lo que estuvo en esa tarea de intentar ganarlo”, comentó el entrenador Milrayitas, Leonardo Lemos. 

Sin embargo, Asenjo también se las arregló para generar otras dos chances más para exigir al arquero Cervecero: primero con un remate lejano que le hizo mover las manos al 1 visitante, hasta generar un rebote y, sobre el final del partido, estuvo a punto de ampliar las cifras cuando se sacó de encima su marcador Mirko Juárez, pero su fuerte remate fue desviado por Herrera, quien evitó una nueva caída de su arco. Ahora, el delantero acumula seis tantos con la Milrayitas para consolidarse como goleador de la temporada del equipo siendo la mitad de sus goles de cabeza: Atlanta, Maipú y este ante Quilmes.

sábado, 16 de agosto de 2025

Triunfo que ilusiona

Gracias a un cabezazo de Mauricio Asenjo tras una buena jugada colectiva, el Milrayitas dio un paso importante al vencer al Cervecero para alejarse un poco más de la zona roja y comenzar a soñar con meterse en el Reducido.
Los Andes se quedó con tres puntos vitales para tomar un poco de aire del acoso de la zona roja de la tabla y empezar a ilusionarse con algo más importante como entrar en puestos de Reducido. Sin embargo, la tarea del equipo en esta tarde/noche en Lomas de Zamora no fue nada fácil, pese a las dificultades que acarrea Quilmes, en una semana singular durante la que perdió a su entrenador.
Ante las necesidades, quizás nerviosismo los hizo precavidos, aunque el dueño de casa tomó la iniciativa, pero sin conseguir profundidad. Gabi Cañete se hacía dueño del medio, mientras Franco Rodríguez distribuía e intentaba con pelotazos filtrados, La falta de circuitos de juego y el control quilmeño a Mati González hizo que los acercamientos solo lleguen desde tiros lejanos como uno de Mati Gómez y otros de Gabi Cañete, quien recogió un despeje e hizo alertar al arquero rival.
Quilmes, con un juego menos claro y abusando del pelotazo, pudo responder con Federico Pérez a puro oportunismo. Y acto seguido, Mauricio Asenjo tuvo su primera chance con un remate lejano que exigió a Lautaro Herrera, quien luego salió tardíamente en un centro lanzado por Aaron Sandoval, aunque ningún compañero Milrayitas pudo aprovecharlo.
En el complemento comenzó movido y con una visita más despierta. En el ida y vuelta, González estuvo a punto de abrir el marcador. Mucho más cerca estuvo del otro bando, Agustín Bindella, quien cuando enfrentó a Seba López dejó temblando el travesaño con su remate. También avisó Horacio Carabajal, aunque respondió bien el arquero del dueño de casa.
De a poco, Los Andes volvía a tener el control, después de momentos de zozobra, pese a no llagar con claridad. Facundo Echevarría exigía a Herrera, quien tuvo que estirarse para rechazarla con sus manos a la línea de fondo. Hasta que una buena combinación entre Franco Rodríguez, Aaron Sandoval y Matías González desencadenó la apertura del marcador y 100% mendocina: el centro del ex Godoy Cruz fue conectado de gran manera por Mauricio Asenjo, quien dejó a contra pierna a Herrera para desatar la fiesta y la alegría en el estadio.
Con el resultado a su favor, el equipo de Leonardo Lemos comenzó a renovar el aire con varios cambios y se ordenó en la zona media para no sufrir el avance rival y aprovechar la velocidad para dañar al Cervecero.
Si bien la visita comenzó a disputar el protagonismo y el nerviosismo se trasladaba de la tribuna al campo, solo Leandro Allende tuvo una chance clara, pero su cabezazo fue rechazado de forma extraordinaria por López, quien se hacía importante en sus intervenciones y seguridad en cada acercamiento de la visita.
Y cuando desde las tribunas todos pedían finalizar el partido, Asenjo estuvo a punto de ampliar las cifras en el marcador, pero Herrera evitó una nueva caída de su arco.
Con el pitazo final del árbitro, llegó el desahogo de los hinchas Milrayitas para sumar un nuevo triunfo en casa que lo deja a tiro de los puestos de Reducido, luego de sumar 7 de nueve puntos en juego de los últimos tres partidos. ¿Y cómo no soñar si ahora enfrenta a Deportivo Maipú, último conjunto clasificado para disputar por un segundo ascenso a Primera, pese a haber cosechado solo un puñado de puntos en condición de visitante?

SÍNTESIS
Los Andes (1): Sebastián López; Aaron Sandoval, Brian Leizza, Román Riquelme, Emanuel Díaz (86’, Nazareno Fernández Colombo); Matías González (76’, Facundo Villarreal), Franco Rodríguez, Gabriel Cañete (76’, Guillermo Pereira), Matías Gómez (68’, Gastón Gerzel); Facundo Echevarría (68’, Tomás Pérez) y Mauricio Asenjo. Suplentes: Franco Rivasseau, Francisco Marco, Marcos Brítez Ojeda y Federico Martínez. DT: Leonardo Lemos.
Quilmes (0): Lautaro Herrera; Federico Pérez, Federico Tévez, Mirko Juárez, Agustín Bindella (85’, Marco Roseti); Mariano Santiago (85’, Juan Capano), Ricardo Ramírez, Leandro Allende, Gabriel Carabajal; Ramiro Martínez (74’, Oscar Belinetz) y Jano Coronel (66’, Juan Kaprof). Suplentes: Esteban Glellel, Francisco Flores, Agustín Ortega, Joaquín Postigo y Thiago Marghetich. DT: Ricardo Vendakis/Néstor Frediani.

Gol: 66’, Mauricio Asenjo (LA).
Amonestados: 30’ Mirko Juárez (Q), 40’ Ricardo Ramírez (Q), 65’ Gabriel Carabajal (Q) 82’ Mauricio Asenjo (LA), 82’ Oscar Belinetz (Q) y 84’ Agustín Bindella (Q).
Árbitro: Juan Pablo Loustau.
Asistentes: Andrés Barbieri y Federico Bozo.
Cuarto árbitro: Damián Rubino.
Estadio: Eduardo Gallardón.

viernes, 15 de agosto de 2025

Historial Los Andes vs. Quilmes

En la primera rueda, Quilmes estiró su paternidad a doce victorias de ventaja, en un extenso historial de más de 90 partidos, que tuvo su comienzo en 1939. Pese a estar tener una gran distancia negativa, Los Andes se quedó con el playoff más importante del que este año se celebraron los 25 años; la gran final por el segundo ascenso a Primera del 2000.
Este año, el Milrayitas no pudo romper con 33 años sin cantar victoria en cancha del Cervecero al cosechar siete derrotas seguidas de visitante. Los palos, el arquero Esteban Glellel y la falta de puntería fueron algunos de los factores por los que el conjunto de Lomas de Zamora no pudo abrir el marcador en el estadio Centenario. Mientras que el dueño de casa le alcanzó con un puñado de ocasiones para quedarse con las tres unidades con goles de Oscar Belinetz y Marcos Enrique en el complemento.
En los últimos cruces hubo solo victorias para los locales, siendo la anterior con dos tantos de Anselmo para el Cervecero, que fueron tres puntos fundamentales en esa temporada: ambos conjuntos lucharon mano a mano hasta el final de la temporada para mantener la categoría: Quilmes ganó en la última fecha en su casa y condenó al conjunto de Lomas a jugar en la B Metropolitana.
En 2009 se registra el triunfo más cercano del Mil Rayitas con una goleada con los festejos del Beto Yaqué, Kily Vega y el golazo de Marcos Britez Ojeda de tiro libre, cuando los de Lomas estaban asediados por el promedio pero que estaban en plena levantada.
En el Apertura 2002, el Cervecero también cantaba por última vez victoria en el Eduardo Gallardón, cuando ganó por 4-3 con tres goles de penal de Mauricio López y el restante de Adrián Máquina Giampietri y, para el CALA descontaban Arce, Ríos y Domínguez. Mientras el Rojo no se lleva todas las unidades de visitante desde 1984, en que anotaron el Colorado Cuellos y Jimmi Alarcón, y Brítez abría el marcador para el local.
Sin ser un triunfo, aquel empate del 16 de julio del 2000 para Los Andes fue épico y el sueño hecho realidad, ya que aquella corrida desesperada de Fabio Pieters estableció las pardas e hizo delirar a una tribuna visitante de Quilmes que estaba repleta de hinchas Mil Rayitas. El pitazo fundió la alegría, los abrazos y las lágrimas por la vuelta a Primera División tras 29 años, gracias al equipo dirigido por el querido e inolvidable Gordo Ginarte. En el primer partido, Los Andes se había impuesto con los tantos de Rubén Ferrer y Juan Cuca Arce.
También ambos conjuntos se habían enfrentado en otros Torneos Reducidos por un segundo ascenso, pero nunca en una final. Lo que caracterizó a estos fue la empatía entre los simpatizantes: en 1983, faltando un minuto del tiempo adicional y con el partido en favor de los de Lomas con golde Cuellitos, el árbitro Aníbal Hay suspendió el partido por invasión de cancha de los simpatizantes de Quilmes –su equipo ya tenía tres jugadores expulsados-, que se unieron a festejar con los hinchas de Los Andes.
La segunda vez que se cruzaron fue en 1985 por cuartos de final: quién pasó fue Quilmes por mejor posición en la tabla general (tenían los mismos puntos pero el Cervecero pasó porque tenía más goles a favor y diferencia), luego de dos empates (2-2 y 1-1), ambos en cancha de Independiente. El Cervecero se fue con una ovación de sus simpatizantes y los aplausos cerrados de los nuestros.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

QUILMES GANO

GLA

GQ

TORNEO

93

26

29

38

133

171

PRIMERA A, PRIMERA B NACIONAL y PRIMERA B

44

19

9

12

82

69

LOMAS DE ZAMORA

46

6

14

26

45

97

QUILMES

3

1

2

0

6

5

NEUTRO


NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES

En Primera División se enfrentaron en siete partidos, con cuatro triunfos para Los Andes (11 goles), dos victorias para Quilmes (9 goles) y solo un empate.

En la B Nacional disputaron 30 encuentros con dieciséis halagos para Quilmes (50 goles), nueve igualdades y cinco triunfos de Los Andes (31 goles). Al Milrayitas le costó cruzarse trece veces para ganarle por primera vez en esta divisional -Torneo 97/98 venció 3-2, con goles de Adrián Pirata Czornomaz, Hernán Buján y Mario Vera, y Gustavo Dezotti y Lorenzo Frutos, para los quilmeños-.

En la vieja Primera B jugaron 56 partidos con 20 victorias para Quilmes (112 goles), 19 empates y 17 halagos de Los Andes (91 goles).

ANTECEDENTE MAS CERCANO
Primera Nacional - Torneo 2025 - 13 de abril de 2025

Quilmes (2): Esteban Glellel; Fernando Torrent, Gabriel Aranda, Mirko Juárez (82’, Lucas Romeo), Agustín Bindella; Mariano Miño (665’, Enzo Kalinski), Iván Ramírez, Marcos Rosetti (65’, Marcos Enrique), Leandro Allende; Oscar Belinetz (85’, Jano Coronel) y Emanuel Herrera (65’, Juan Capano). Suplentes: Maximiliano Gagliardo, Federico Pérez, Joaquín Postigo y Edwin Schulz. DT: Sergio Rondina.
Los Andes (0): Sebastián López; Agustín Bellone (55’, Aaron Sandoval), Román Riquelme (55’, Guido Segalerba), Francisco Marco, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira, Carlos Arce (45’, Gabriel Cañete), Matías Gómez (45’, Facundo Villarreal), Gastón Gerzel; Mauricio Asenjo y Tomás Pérez (69’, Federico Martínez). Suplentes: Marko Brey, Tomás Sives, Axel Páez y Enzo Díaz. DT: Leonardo Lemos.

Goles: 60’, Oscar Belinetz (Q) y, 78’, Marcos Enrique (Q).
Amonestados: 45’ Carlos Arce (LA), 57’ Nazareno Fernández Colombo (LA), 60’ Oscar Belinetz (Q) y 75’ Mirko Juárez (Q).
Árbitro: Juan Pafundi.
Asistentes: Ariel Scime y Ramón Ortiz.
Cuarto árbitro: Carlos Gabriel Flores.
Estadio: Centenario Ciudad de Quilmes.

OTROS DATOS

• Un lugar en Primera: Para el simpatizante de Los Andes, el 16 de julio no es un día más. Como olvidarse de aquel domingo del 2000, donde en la cancha de Quilmes volvía a Primera División, bajo la dirección técnica del querido e inolvidable "Gordo" Jorge Ginarte. En el primer partido, el Mil Rayitas ganó con los tantos de Rubén Ferrer y Juan Cuca Arce. Muchos recuerdos que jamás se olvidaran. En la revancha el Pirata Czornomaz les clavaba un puñal a los visitantes. Pero aquella memorable corrida de Fabio Pieters a los 38' del segundo tiempo terminó con un golazo que selló la igualdad y el ascenso. Como olvidar la explosión de la tribuna visitante de Quilmes, repleta de hinchas Mil Rayitas, cuando Horacio Elizondo señalaba que el partido debía finalizar. La interminable caravana hacia Lomas de Zamora. La llegada a un estadio Eduardo Gallardón que ya estaba completo con toda la familia de Los Andes. Los fuegos artificiales y las miles de gargantas que gritaban y esperaban por sus nuevos ídolos. El arribo de los jugadores en la autobomba y una frustrada vuelta olímpica por el desborde de más de treinta mil personas que esperaban desde hacía varias horas. En realidad, el hincha de Los Andes esperaba desde hacía veintinueve años volver a Primera.

• Otras instancias de eliminación directa y demostración de amistad: Además de la recordada final de 2000, previamente habían disputado otras dos veces por Torneos Reducidos para un segundo ascenso. La primera fue en 1983 por la semifinal: pasó Los Andes a la final (jugada contra Chacarita Jrs.), luego de empatar 1-1, en Quilmes, y ganar de local por 1-0, con tanto de Nicolás Cuellos. Lo particular fue que, faltando un minuto del tiempo adicional, el árbitro Aníbal Hay suspendió el partido por invasión de cancha de los simpatizantes de Quilmes –su equipo ya tenía tres jugadores expulsados-, que se unieron a festejar con los hinchas de Los Andes. La segunda vez que se cruzaron fue en 1985 por cuartos de final: quién pasó fue Quilmes por mejor posición en la tabla general (tenían los mismos puntos pero el Cervecero pasó porque tenía más goles a favor y diferencia), luego de dos empates (2-2 y 1-1) en cancha de Independiente -neutral-. El Cervecero se fue con una ovación de sus simpatizantes y los aplausos nuestros.

• Angelito del Moro, otro ícono que une: Entre 1955 y 1959, Ángel Del Moro se consagró como el goleador histórico de Los Andes y el jugador que más veces fue artillero, con cuatro temporadas consecutivas. El ídolo llegó al club por $ 2.000 de la época. Horacio Palacios, por entonces presidente del club, aceptó la cifra: “Pero me pago con una heladera ‘Siam’ último modelo, que me la llevé orgulloso a casa porque era la primera que tenía”, contó el mismo Del Moro. A fines del ’59 pasó a Quilmes por $ 250 mil. Allí se consagró en el torneo de la “B” en 1961, logrando jugar para el Cervecero en Primera y alcanzando un total de 27 tantos en 72 partidos, que lo transformaron en ídolo también del equipo del sur. Una muestra su amor incondicional por Los Andes, fue aquel partido de 1961 que jugando para el Cervecero clavó un tiro libre al ángulo en la cancha de Banfield. “Salí corriendo festejando para el lado de la hinchada de Banfield, y les muestro la camiseta de Los Andes que tenía debajo de la de Quilmes. Ganamos 1-0 y me querían matar. El referí me expulsó a los 88’ y tuve que irme del estadio con la policía. Todavía lo recuerdo y me dan risas”, declaró Da Graca, a pura carcajada. Si bien algunos historiadores de Quilmes tienen dudas sobre el asunto, las palabras del pícaro Angelito se convierten en leyenda. Como también que ese mismo día se tiraron por primera vez miles de "papelitos" en un estadio, gracias a una gran cantidad de etiquetas que iban a descarte de la cervecería y fueron aprovechadas por los hinchas quilmeños para recibir de manera extraordinaria a sus jugadores.

• También lucharon para zafar del descenso: Cuando se enfrentaron a principio de la temporada 2018/19, nadie preveía el final: Quilmes ganó esa oportunidad en su casa por 2-0 con dos tantos de Anselmo. Estos tres puntos fueron fundamentales ya que finalmente ambos conjuntos lucharon mano a mano hasta el final de la temporada para mantener la categoría. En la fecha final fueron tres golpes a la ilusión de Los Andes, no solo de los dados por Damián Akerman, sino de aquellos que llegaban desde Quilmes, que además del triunfo tenía una leve ventaja en ele promedio. Rotas todo tipo de esperanza de evitar el descenso y ya consumados todos los resultados (el Mil Rayitas cayó ante Morón por 3-0 y el Cervecero ganó por 3-1 ante Olimpo), Los Andes sucumbió y finalmente descendió a la B Metropolitana…

• Cancha neutral: Jugaron tres partidos, todos en Independiente. El primero fue en 1948 por el Grupo Descenso (torneo dividido en dos zonas para clasificar a la Zona Campeonato, el resto jugaba zona Descenso. Finalmente, esa temporada no hubo ascensos por huelga de jugadores), cuando ganó el Milrayitas por 3-2. El resto se jugó en 1985 por cuartos de final y fueron dos empates (2-2 y 1-1). También este choque, siendo el Cervecero local, se jugó en 4 canchas: la vieja de Guido y Sarmiento (el local ganó 16, empató 10 y la visita consiguió 6 triunfos); Argentino de Quilmes (Primer triunfo del Cervecero en 1941); Municipal de Arrecifes (2-2 en 1999) y el Centenario (el local aún sigue invicto con 5 triunfos y 3 empates).

• Empates en el estadio de Quilmes: 20 partidos del profesionalismo pasaron para que se produjera la primera igualdad en vieja cancha entre Guido y Sarmiento (al que habría que sumarle el encuentro jugado en la cancha de Argentino de Quilmes del ‘41). Luego de este resultado hubo cinco igualdades consecutivas en el mismo estadio, sumando un total de seis (desde 1974 hasta 1983, inclusive).

• Máximas goleadas: Quilmes tiene la máxima de 6-1 a su favor por el Torneo de 1954. Mientras, Los Andes consiguió dos 5-3, en los torneos de 1940 y 1974, como grandes goleadas a su favor.

• Artilleros: Los máximos lograron cosechar seis tantos. Hay uno por equipo: Ismael Villegas para Quilmes y Mario Deandreis para Los Andes. El delantero Milrayitas fue el único jugador que convirtió cuatro goles en partido entre los dos equipos. El Pirata Czornomaz alcanzó la cifra de 4, sumando gritos con ambas casacas (3 para Quilmes y el restante para el CALA).

• Penales: Fueron sancionados 30 penales. Quilmes tuvo a su favor diecinueve y solo desperdició uno. El Milrayitas contó con once tiros desde los doce pasos y despilfarró casi la mitad (cinco). En marzo de 2002 el árbitro Miguel Giménez cobró tres a favor de Quilmes, en el estadio Eduardo Gallardón, que fueron convertidos todos por Mauricio López (el partido finalizó 4 a 3 para los quilmeños).

• Expulsiones: 32 tarjetas rojas mostraron los jueces. Diecinueve para los jugadores quilmeños y trece para los de Los Andes, sumado inclusive la última expulsión de Gustavo Turraca en campo cervecero.

• Jugadores con ambas casacas: Héctor Abril, Cristian Aragón, Daniel Arrivillaga, Juan Avendaño, Alejandro Baigorria, Jorge Balanda, Néstor Barrera, Alberto Benítez, Ernesto Berto, Alejandro Cabral, Marcelo Cardozo, Hugo Carro, Maxi Castano, Francesco Celeste, Daniel Cigogna, Fernando Coccimano, Roberto Coraglio, Matías Córdoba, Marcelo Couceiro, Adrián Czornomaz, Manuel de la O, Ángel Del Moro, Juan Deleva, Germán Denis, Hipólito Di Lallo, Héctor Drufuka, Pedro Edwuards, Matías Escobar, Claudio Filosa, Lorenzo Frutos, Walter García, Daniel Godoy, Héctor González, Hernán Grana, Alejandro Grelak, Nicolás Kyuper, Luis Landi, Gustavo Lema, Facundo Lemmo, Juan Lemus, Gabriel Lobos, Héctor López, Leonardo López, Víctor Marinella, Emmanuel Martínez, Víctor Martínez, Benito Mattas, Dardo Migone, Cristian Montenegro, Emanuel Morales, Emanuel Moreno, Alejandro Moreira, Eduardo Muñoz, Christian Naranjo, Federico Navarro, Germán Noce, Juan Olivares, Ernesto Orue, Fernando Pages, Nilton Pardal, Adrián Pelosi, Rubén Porporatto, Jorge Raffo, Oscar Recavarren, Luis Ristuccia, Víctor Rodríguez, Alberto Salvaggio, Norberto Schiro, Carlos Scialino, Ricardo Scialino, Facundo Silva, Santiago Solari, Lucas Sparapani, Roberto Stawkowy, Pedro Tau, Lautaro Torres, Lorenzo Trujillo, entre otros.