jueves, 3 de julio de 2025

Historial Los Andes vs. Colegiales

Después de cinco derrotas consecutivas en el estadio Libertarios Unidos, el Milrayitas consiguió sumar unidades e incluso meterle un gol, aquel único de Guille Pereira, en su casa al Tricolor. En Munro no conseguía llevarse puntos desde 2021 cuando le ganó con tantos de Ulises Ortegoza y Diego Galeano. De los últimos siete partidos disputados en el Estadio Libertarios Unidos, el dueño de casa ganó en siete oportunidades, perdió dos veces y empataron en una ocasión.
A fin del 2024, disputaron un mano a mano de ganadores de los torneos Apertura y Clausura, en que Colegiales se consagró campeón y obtuvo un cupo para la actual temporada de la Primera Nacional, mientras Los Andes tuvo que ganar y hacer el recorrido más largo obtener el mismo objetivo.
En la revancha de finalísima, el Tricolor aprovechó la pelota detenida para que convirtieran Laureano Marra, de cabeza, y Mauricio Camargo, de tiro libre. El equipo conducido por Leonardo Lemos había tenido una chance clara previamente con un cabezazo de Manuel Brondo que se estrelló en el palo, pero toda la alegría y la fiesta se desató en Munro con el salto de categoría y, además le sacó dos triunfos a su favor.
También, Colegiales se quedó con la llave de las Semifinales del Reducido 2021, pese a ser derrotado en Lomas de Zamora con el único tanto de Ulises Ortegoza. Pero en Munro el tanto de Facundo Monin los mandó a definir desde los doce pasos. Si bien Brey tapó el remate de Nicolás Ferreyra, el héroe de la tarde fue Nicolás Báez al haber atajado los penales a Marcelo Vaca, Gabriel Cañete y Gustavo Turraca y convertir el propio, justo siendo el último. El Tricolor pasó a la final que la perdió por esta misma vía ante Sacachispas.
En Lomas de Zamora, el Tricolor se dio el gusto de dar la vuelta olímpica dos veces cuando se consagró campeón de Primera C en el torneo de 1955 (se coronó en enero de 1956), tras ganarle uno a cero al dueño de casa con gol de Vecino, y en 1993 al conseguir una victoria por 1-0 ante Argentino de Quilmes, en el mismísimo estadio Eduardo Gallardón en el partido desempate que lo coronó y ganó un lugar para ascender.
Si bien disputaron pocos encuentros, comenzaron a verse las caras en el torneo de la Primera B de 1939, en el cual Los Andes goleó por 5 a 1 en cancha de River Plate, donde Cole hizo de local. El desahogo del Tricolor llegó en la temporada siguiente al ganar los dos encuentros por 4-1.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

COLEGIALES GANO

GLA

GC

TORNEO

41

16

8

17

56

52

NACIONAL, PRIMERA B, PRIMERA B Metro y PRIMERA C 

20

8

6

6

26

24

EN LOMAS

20

7

2

11

25

28

EN MUNRO

1

1

0

0

4

0

CAMPO NEUTRAL


NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES

Recién esta temporada se cruzaron en la Primera Nacional, que terminó con el triunfo de visita de Los Andes por la mínima diferencia.

En la vieja Primera B fue donde más se vieron las caras con 10 encuentros: 6 triunfos para el Tricolor (23 goles) y 4 victorias para Los Andes (22 goles).

En la Primera B Metropolitana se enfrentaron 26 veces: el Milrayitas (29 goles) cosecha diez triunfos, nueve para Cole (25 gritos) y finalizaron siete veces en tablas.

Por último, en la Primera C fueron cuatro partidos: dos victorias para el Cole (4 goles), un empate y un halago para el equipo el CALA (3 tantos).


ANTECEDENTE MÁS PRÓXIMO
Primera Nacional – Torneo 2025 – 28 de febrero de 2025

Colegiales (0): Emilio Di Fulvio; Nicolás Álvarez, Ian Rasso, Santiago Strasorier, Martín Rodríguez (87’, Sergio Giménez); Guillermo Villalba (58’, Valentín Robaldo), Federico Marín (68’, Iván Ortigoza), Lautaro Torres (58’, Andrés Lioi), Luciano Castillo (68’, David Müller); Laureano Marra y Lautaro Gordillo. Suplentes: Juan Martín Rojas, Sebastián Silguero, Joaquín Cancio y Tomás Almada. DT: Leonardo Fernández.
Los Andes (1): Mariano Monllor; Brian Leizza, Román Riquelme, Francisco Marco; Agustín Bellone, Guillermo Pereira, Carlos Arce (68’, Federico Martínez), Gastón Gerzel (84’, Brian Quintana), Nazareno Fernández Colombo; Mauricio Asenjo (68’, Gabriel Cañete) y Enzo Díaz (59’, Tomás Pérez). Suplentes: Sebastián López, Lucas Barrientos, Enzo Luna, Tomás Sives y Facundo Villarreal. DT: Leonardo Lemos.

Gol: 56’, Guillermo Pereira (LA).
Amonestados: 28’ Santiago Strasorier (C), 30’ Francisco Marco (LA), 34’ Guillermo Pereira (LA), 35’ Román Riquelme (LA), 48’ Luciano Marra (C), 55’ Carlos Arce (LA), 83’ Agustín Bellone (LA) y 90’ (+1) Mariano Monllor (LA).
Árbitro: Gabriel Gutiérrez.
Asistentes: Nicolás Bravo y Nahuel Rasullo.
Cuarto árbitro: Jonathan De Oto.
Estadio: Libertarios Unidos.

CURIOSIDADES

• El Tricolor pasó por los penales: En el primer partido de Semifinales del Reducido 2021, el Milrayitas sumaba un triunfo más para acumular cinco consecutivos ante Colegiales, gracias al único tanto de Ulises Ortegoza. Pero Colegiales dejó en las puertas de la final a través de los penales, y rompió su racha negativa de cinco derrotas en el historial: tras un fuerte choque de cabezas entre los compañeros Lugarzo y Cepeda (abandonó la cancha y fue hospitalizado), la resistencia de Los Andes no alcanzó para mantener el empate, con el que conseguía pasar de ronda, y quedó en desventaja luego de no poder cristalizar varios contragolpes: a faltaban diez minutos para el final, el tanto de Facundo Monin los mandó a definir desde los doce pasos. Si bien Brey tapó el remate de Nicolás Ferreyra, el héroe de la tarde fue Nicolás Báez al haber atajado los penales a Marcelo Vaca, Gabriel Cañete y Gustavo Turraca y convertir el propio, justo siendo el último. El Tricolor pasó a la final que la perdió por esta misma vía ante Sacachispas.

• A Colegiales le cae bien el Gallardón: El Tricolor se consagró campeón de Primera C, en Lomas, en el torneo de 1955, tras ganarle uno a cero al Mil Rayitas. Pero esa no fue la única vuelta olímpica del Tricolor en nuestro barrio: En 1993 se consagró campeón de Primera C, al conseguir una victoria por 1-0 ante Argentino de Quilmes, en el mismísimo estadio Eduardo Gallardón en el partido desempate que lo coronó y ganó un lugar para ascender.

• Cientos de veces Negro: Luis Zeballos es un ícono entre ambos clubes, ya que su vida profesional de futbolista pasó solo por estos dos clubes, donde vivió hasta ascensos. Ídolo total en el Tricolor con más de 300 partidos; mientras en Los Andes alcanza los 166 que lo meten entre los 20 que más jugaron que más defendieron la Milrayitas, El Negro disputó ya doce veces un partido entre ambos conjuntos, aunque hasta el partido del Apertura 2021 nunca había perdido jugado para el local en Munro. En choques en común, el Negro participó ocho veces vistiendo la Tricolor (2 triunfos, tres empates y tres derrotas) en un Colegiales vs Los Andes, y hasta festejó un golazo en 2010. Con la Milrayitas fueron dos halagos, una igualdad y otra caída. El último en Lomas se quedó con ganas de entrar en el banco de suplentes.

• Goleadas: En 1994 se registró el scorer más grande y donde más goles se gritaron: Los Andes ganó por 6-1, en Lomas, en el torneo que obtuvo el ascenso a Nacional B. Para Colegiales la máxima diferencia fue por 4-1 en tres oportunidades -dos en 1940 y una en 1941-.

• Goleadores: Los máximos artilleros son Luis Gervasi y Esteban Bichi Fuertes con cuatro tantos, ambos para Los Andes y en las dos únicas veces que lo enfrentaron con la Milrayitas a Colegiales. Chazarreta es el que más convirtió con la casaca Tricolor con tres goles, que los gritó todos en la goleada 4-1 en Lomas. Para el color, Lucas Vicente convirtió un golazo para cada equipo: con la Tricolor se la picó a la salida del arquero y con la Milrayitas de taco, tras un centro bajo.

• Rachas: La más extensa no superan los cinco partidos: Colegiales sostuvo esta cifra en victorias al hilo entre el 1940 y 1944, con goleadas (3-1, 3-2 y repitió tres veces 4-1) como en la actualidad con cuatro triunfos (vuelta del Reducido por 1-0, dos halagos por 2-0 en 2022 y uno en su casa en 2023) y una igualdad en uno en Lomas de Zamora, en el pasado torneo. Mientras, Los Andes alcanzó su mejor seguidilla entre 2013 y 2021 y también con triunfos: tres finalizaron 2-0 y el primero y el último fue por la mínima diferencia.

• Penales: Fueron sancionados 11 penales. En el Clausura, Bruno Báez efectivizó su disparo para el Tricolor, tras que Camacho cayera en el área. Dos de los cuatro penales de Los Andes fueron convertidos por el Tanque Giménez en la temporada 2009/10, con los que el ex Mil Rayitas se transformó en el que más festejó por esta vía.

• Expulsiones: El arranque del complemento de la primera finalísima de 2024 marcó el cambio del rumbo del partido. Ni bien el árbitro dio el pitazo, un choque sin pelota en mitad de cancha entre Facundo Villarreal (LA) y Laureano Marra (C), dejaría a Los Andes con un futbolista menos. Ahora el conjunto de Lomas de Zamora suma 12 expulsiones, tres más que el equipo de Munro.

• Futbolistas que jugaron con ambas camisetas: Nicolás Álvarez, Axel Arce, Ramón Avila, Alejandro Baigorria, Jorge Balanda, Mariano Barale, Agustín Battipiedi, Enzo Benítez, Marcelo Burzac, Pablo Cameroni, Lucio Cereseto, Walter Chaldú, Diego Cisterna, Marcelo Couceiro, Gastón ‘Gula’ Díaz, Carlos Fernández, José Luis ‘Pitu’ Gómez, Roberto Herminda, Ivo Kestler, Jorge Lalín, Leandro Landriel, Manuel Ledesma, Federico Martínez, Alejandro Noriega, Olegario Olazar, Sebastián ‘Mono’ Pérez, Ricky Pérez, Facundo Quintana, Juan Rivas, Matías Roldán, Abel Sandoval, Germán Scamporrino, ‘Luciano’ Torres, Lucas Vicente, Jorge Villagarcía y Luis Zeballos, entre otros.

miércoles, 2 de julio de 2025

Monsón Brizuela será el dueño del silbato

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la veinteava jornada 21° de la Primera Nacional 2025, en que Los Andes visitará a Güemes, el próximo sábado 5 de julio mayo a las 15.30 horas.

El árbitro será Gastón Monsón Brizuela que será por primera vez que dirija al Milrayitas y al Tricolor. Hasta el momento, el juez oriundo de Río Tercero, Córdoba, durante esta temporada de la Primera Nacional estuvo al frente de 13 encuentros (seis triunfos locales, cinco igualdades y dos victorias visitantes), en los que expulsó a cuatro futbolistas y sancionó cuatro penales, incluso el polémico que le sancionó a Güemes en Santiago del Estero ante Ferro, a quien luego, en el mismo cruce, no le cobró uno clarísimo a su favor.

El sábado próximo, Monsón Brizuel estará acompañado como asistentes por Damián Espinoza y Alejandro Schneller, y completa la lista de jueces, como cuarto árbitro Ariel Cruz. 

Fecha #21
Zona “A”
Sábado 5 julio
15.00 hs. - Los Andes vs. Colegiales
Árbitro: Gastón Monsón Brizuela
Asistentes: Damián Espinoza y Alejandro Schneller
Cuarto árbitro: Ariel Cruz

15.30 hs. - San Miguel vs. Dep. Madryn
Árbitro: Adrián Franklin
Asistentes: Andrés Barbieri y Nicolás Gruccio
Cuarto árbitro: Damián Rubino

15.30 hs. - Almagro vs. Dep. Maipú (M)
Árbitro: Julián Jeréz
Asistentes: Juan Pablo Millenaar y Mariana de Almeida
Cuarto árbitro: Mateo Bocaccia

19.00 hs. - Ferro Carril Oeste vs. Gimn. y Tiro (S) (TV)
Árbitro: Felipe Viola
Asistentes: Gerardo Lencina y Francisco Gugliotta
Cuarto árbitro: Marcos Recalde

Domingo 6 de julio
13.05 hs. - Atlanta vs. Arsenal (TV)
Árbitro: Franco Acita
Asistentes: Mariano Ruas y Mario Bardina
Cuarto árbitro: Jonathan Barrios

15.30 hs. - Patronato vs. Tristán Suarez
Árbitro: Nahuel Viñas
Asistentes: Marcelo Bistocco y Marcos Horticolou
Cuarto árbitro: Leandro Villanueva

16.00 hs. - Racing (C) vs. All Boys
Árbitro: Lucas Caballero
Asistentes: Gonzalo Ferrari y Gisella Bosso
Cuarto árbitro: Alejandro Scionti

17.10 hs. - Güemes (SdE) vs. San Martin (T) (Estadio: Madre de Ciudades) (TV)
Árbitro: Bryan Ferreyra
Asistentes: Daniel Zamora y Sebastián Osudar
Cuarto árbitro: Federico Guaymas

Partido postergado
Quilmes vs Alvarado (MdP)

Zona “B”
Sábado 5 de julio
15.00 hs. - San Telmo vs. Estudiantes (RC)
Árbitro: Maximiliano Macheroni
Asistentes: Javier Mihura y Marcelo Errante
Cuarto árbitro: Nicolás Kresta

Domingo 6 de julio
14.00 hs. - Nueva Chicago vs. Mitre (SdE) (TV)
Árbitro: Javier Delbarba
Asistentes: Mariano Rosetti y Nahuel Rasullo
Cuarto árbitro: Juan Cruz Robledo

15.05 hs. - Chacarita vs. Def. de Belgrano (TV)
Árbitro: Nazareno Arasa
Asistentes: Juan Mamani y Ramón Ortíz
Cuarto árbitro: Lucas Comesaña

15.30 hs. - Gimn. y Esgrima (M) vs. Estudiantes
Árbitro: Daniel Zamora
Asistentes: Uriel García Leri y Joaquín Badano
Cuarto árbitro: Mauricio Martín

15.30 hs. - Agropecuario vs. Talleres (RE)
Árbitro: Yamil Possi
Asistentes: Manuel Sánchez y Matías Balmaceda
Cuarto árbitro: César Ceballo

16.00 hs. - Chaco For Ever vs. Colón
Árbitro: Álvaro Carranza
Asistentes: José Castelli y Mariano Viale
Cuarto árbitro: Federico Benítez

16.00 hs. - Gimn. y Esgrima (J) vs. Dep. Morón
Árbitro: Ariel Penel
Asistentes: Maximiliano Castelli y Guillermo Yacante
Cuarto árbitro: Maximiliano Silcan Jeréz

 17.00 hs. - Ctral. Norte (S) vs. Def. Unidos (Estadio: Padre Martearena)
Árbitro: Gonzalo Pereira
Asistentes: Diego Romero y Malvina Schiell
Cuarto árbitro: Lautaro Castagnola

19.10 hs. - Alte. Brown vs. Temperley (TV)
Árbitro: Nelson Sosa
Asistentes: Lucas Pardo y Cristian Amarilla
Cuarto árbitro: Gonzalo Correa

domingo, 29 de junio de 2025

Se le escapó sobre el final

El Milrayitas pudo igualarlo sobre la hora, pero lo perdió en una serie de rebotes dentro del área durante el tiempo agregado. El conjunto de Lomas de Zamora sigue sin levantar cabeza.
Con mucho esfuerzo y ganas que fútbol, Los Andes parecía que se traía una unidad de Santiago del Estero por el empate de Mauricio Asenjo sobre el final del partido, pero Tomás Federico se lo negó para finalizar una serie de remates dentro del área del Milrayitas. La escasa capacidad de acumular unidades en los últimos partidos mete en aprietos al equipo, ya que se le acercan los conjuntos que menos puntos han acumulado.
Para encarar este nuevo desafío, Leonardo Lemos apostó a meter tres jugadores con características ofensivas, Enzo Díaz como referente, suelto Mauricio Asenjo y por derecha Mati González, pero esto generó poco volumen de juego con un doble cinco, entre Carlos Arce y Babi Cañete, de mucho despliegue para la recuperación, aunque poco para la creación, al que se le sumaba un perdido Guille Pereira, al que le costó jugar a pierna cambiada por el sector izquierdo.
La primera etapa no pasó del nivel ordinario, donde la pelota estuvo más por el aire que por el suelo, y hubo escasos acercamientos claros. Ante la presión de la visita, el Gaucho pudo controlar la pelota y tuvo chances en los pies de Axel Oyola y Mauro Albertengo.
Después que Jeremías Kruger se la sacara del buche a Díaz, Santiago Sala tiró un buscapié desde la derecha y encontró a Tobías Arévalo que marcó la apertura del resultado. En el epílogo do la primera parte, Los Andes no pudo aprovechar las dudas en cada decisión que tuvo que tomar el arquero Miguel Acosta.
Lemos quemó las naves para llegar a la igualdad, pero siguió evidenciando su equipo falta de juego colectivo y claridad. Sin embargo, Francisco Marco falló una oportunidad increíble debajo del arco contrario cuando en vez de meterla, la despejó a un costado pisando el área chica y tras un envío de Pereira. También lo tuvieron Díaz, pero su cabezazo pasó cerca, y luego, en una cesión de Asenjo, Gastón Gerzel no alcanzó a tocar la pelota, ya que fue más rápido el arquero Acosta con sus pies.
Sobre el final, una guapeada de Asenjo, se levantó en un defensor para concretar el tan ansiado empate y premio para un jugador que contagia con fútbol y esfuerzo constante. Pero lo que era alegría se volvió impotencia y bronca: primero el susto con el disparo de Thobías Arévalo que hizo temblar el travesaño y, en la del final, una serie de rebotes que incluyó una salvada de Rivasseau y un disparo en el palo, terminó con el gol de Tomás Federico, para que el local festeje en su casa.
Otra dura derrota en esta racha negra que lo complica cuando se achica la diferencia de puntos con los equipos que están en el fondo de la Zona A de la Primera Nacional, ahora a cinco unidades del anteúltimo, Alvarado.

SÍNTESIS
Güemes (2): Miguel Acosta; Lucas Chiozza, Nicolás Monserrat, Fernando González, Jeremías Kruger; Thobías Arévalo, Emiliano Griffa, Axel Oyola (80’, Tomás Federico), Santiago Sala (71’, Milton Gerez); Germán Lesman (71’, Pablo Palacios Alvarenga) y Mauro Albertengo (80’, Maximiliano Álvarez). Suplentes: Mauro Leguiza, Federico López, Mariano Bettini, Gonzalo Papa y Nicolás Juárez. DT: Pablo Martel.
Los Andes (1): Franco Rivasseau; Agustín Bellone (82’, Facundo Echevarría), Francisco Marco, Román Riquelme, Nazareno Fernández Colombo (71’, Gastón Gerzel); Guillermo Pereira, Carlos Arce (60’, Matías Gómez), Gabriel Cañete (82’, Gabriel Carraco); Matías González (60’, Enzo Luna), Mauricio Asenjo y Enzo Díaz. Suplentes: Marko Brey, Marcos Brítez Ojeda, Franco Rodríguez y Tomás Rambert. DT: Leonardo Lemos.

Goles: 38’, Thobías Arévalo (G); 89’, Mauricio Asenjo (LA) y, 90’ (+4), Tomás Federico (G).
Amonestados: 26’ Nicolás Monserrat (G), 28’ Román Riquelme (LA), 56’ Thobías Arévalo (G), 56’ Mauricio Asenjo (LA) y 90’ (+5) Pablo Palacios Alvarenga (G).
Árbitro: Álvaro Carranza.
Asistentes: Víctor Rojas Aguirre y Matías Coria.
Cuarto árbitro: Nelson Bejas.
Estadio: Arturo Miranda.

jueves, 26 de junio de 2025

Primeras bajas en el mercado de pases

Balmaceda, Cardozo y Quintana ya son baja
Los Andes anunció las primeras tres bajas del plantel profesional de cara al final de temporada: el arquero Darío Balmaceda, el mediocampista Brian Quintana y el extremo Mateo Cardozo ya no son parte del grupo que comandado por Leonardo Lemos. Los futbolistas, quienes tuvieron escasas oportunidades, firmaron la rescisión de sus respectivos contratos.

A principios de año se incorporaron Quintana, proveniente de Sol de América de Paraguay, y Cardozo, quien tenía inicios en el Lobo platense, pero ambos no fueron tenidos en cuenta por el entrenador y sumaron un total de 27 minutos disputados cada uno. El volante lo hizo en tres partidos, incluso hasta sumó 10 minutos en el partido ante Atlanta en que no concentró, pero tuvo asistir por la lesión previa de Carlos Arce.

Por su parte, el extremo de Gimnasia y Esgrima de La Plata, quien solo ingresó en el cruce en Córdoba ante Racing, acaba de recientemente de recalar en Excursionistas, tras un breve paso por Lomas de Zamora.

Por último, el arquero de las inferiores Darío Balmaceda no llegó a debutar en el arco Milrayitas desde su integración al plantel profesional desde 2023, aunque en nueve oportunidades ocupó un lugar en el banco de suplentes. Además, con cuatro compañeros más considerados para un solo puesto, al pibe se le hacía bastante imposible incluso ser convocado.

miércoles, 25 de junio de 2025

Franco Rodríguez extendió su contrato hasta 2026

La dirigencia de Los Andes acordó la renovación del contrato con Franco Rodríguez hasta fines de 2026, ya que el vínculo era hasta terminar la actual temporada.
 
Tras llegar en 2023 en aquel frustrado ascenso, el volante tuvo revancha para ser figura en el inolvidable equipo ganador del Apertura 2024, con tres goles propios (Argentino de Quilmes, Argentino de Merlo y Excursionistas -los dos últimos de tiro libre-), y también asistidor, como lo hizo con Brondo (Laferrere), Carrasco (Dep. Merlo), Arancibia (Acassuso) y Villarreal (Fénix), a los que podemos agregarle asistencias en pelota detenida para los cabezazos del Galgo Brondo (Acassuso) y Leo López (Flandria). También podemos contabilizar unas asistencias un poco forzadas, pero en que encontró a sus compañeros más en soledad que le pegaron de media distancia: Leo López (Flandria) y Carrasco (Dock Sud).
 
Aunque luego, en el segundo semestre, sufrió una rotura de ligamento que lo postergó en su larga recuperación hasta reaparecer recientemente en la derrota ante Almagro. Hasta el momento, el mediocampista formado en las inferiores de Estudiantes de La Plata disputó acumula 54 partidos con la Milrayitas, donde convirtió cuatro goles.

martes, 24 de junio de 2025

Carranza por segunda dirigirá al Milrayitas

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la veinteava fecha de la Primera Nacional 2025, en que Los Andes visitará a Güemes, el próximo domingo 28 de junio mayo a las 15.30 horas.

El árbitro será Álvaro Carranza que será por segunda vez que dirija al Milrayitas, ya que lo hizo en esta temporada ante Ferro Carril Oeste en Caballito, cuando cayó por dos a cero. En tanto a Güemes no lo hace desde el pasado año en que el equipo santiagueño igualó en uno contra Dep. Maipú en Mendoza.

El sábado próximo, Carranza estará acompañado como asistentes por Víctor Rojas Aguirre y Matías Coria, y completa la lista de jueces, como cuarto árbitro Nelson Bejas

Fecha #20
Zona “A”
Sábado 28 de junio
15.00 hs. - Tristán Suarez vs. Ferro Carril Oeste (TV)
Árbitro: Juan Cruz Robledo
Asistentes: Mariano Rosetti y Sebastián Pumetti
Cuarto árbitro: Rodrigo Villalba

15.00 hs. - Arsenal vs. Colegiales
Árbitro: Javier Delbarba
Asistentes: Ernesto Callegari y Mariana Dure
Cuarto árbitro: Nicolás Mastroieni

18.00 hs. - Dep. Madryn vs. Quilmes
Árbitro: Fabrizio Llobet
Asistentes: Julio Fernández y Martín Grasso
Cuarto árbitro: Luciano Julio

20.00 hs. - San Martin (T) vs. Patronato
Árbitro: Lucas Cavallero
Asistentes: Eduardo Lucero y Matías Bianchi
Cuarto árbitro: Alejandro Scionti

Domingo 29 de junio
14.45 hs. - All Boys vs. Atlanta (TV)
Árbitro: Ariel Penel
Asistentes: Pablo Acevedo y Adrián Delbarba
Cuarto árbitro: Diego Ceballos

15.30 hs. - Alvarado (MdP) vs. Racing (C) (Estadio José Minella)
Árbitro: Lucas Comesaña
Asistentes: Mariano Altavista y Pascual Fernández
Cuarto árbitro: Kevin Alegre

15.30 hs. - Dep. Maipú (M) vs. San Miguel
Árbitro: Maximiliano Macheroni
Asistentes: Diego Martín y José Ponce
Cuarto árbitro: Nahuel Viñas

15.30 hs. - Güemes (SdE) vs. Los Andes
Árbitro: Álvaro Carranza
Asistentes: Víctor Rojas Aguirre y Matías Coria
Cuarto árbitro: Nelson Bejas

16.00 hs. - Gimnasia y Tiro (S) vs. Almagro
Árbitro: Pablo Giménez
Asistentes: Javier Uziga y Martín Saccone
Cuarto árbitro: Maximiliano Silcan Jérez

Zona “B”
Sábado 28 de junio
15.15 hs. - Chacarita Juniors vs. Nueva Chicago (TV)
Árbitro: Brian Ferreyra
Asistentes: Diego Bonfá y Maximiiano Castelli
Cuarto árbitro: Francisco Acosta

15.30 hs. - Talleres (RE) vs. Gimn. y Esgrima (J)
Árbitro: Jorge Broggi
Asistentes: Ariel Scime y Mariano Cichetto
Cuarto árbitro: Gonzalo Pereira

15.30 hs. - Def. Unidos vs. Alte. Brown
Árbitro: Gastón Monzón Brizuela
Asistentes: Juan Manuel Vázquez y Federico Pomi
Cuarto árbitro: Alejandro Porticella

17.15 hs. - Temperley vs. Chaco For Ever (TV)
Árbitro: Julio Barraza
Asistentes: Mariano Ascensi y Eugenia Rocco
Cuarto árbitro: Gabriel Flores

Domingo 29 de junio
15.00 hs. - Estudiantes vs. Ctral. Norte (S)
Árbitro: Bruno Amiconi
Asistentes: Lucas Ripoli y Mario Bardina
Cuarto árbitro: Roberta Echavarría

16.00 hs. - Estudiantes (RC) vs. Agropecuario
Árbitro: Nelson Sosa
Asistentes: Federico Cano y Federico Cuello
Cuarto árbitro: Leandro Billanueva

Lunes 30 de junio
19.00 hs. - Colón vs. Mitre (SdE) (TV)
Árbitro: Felipe Viola
Asistentes: Erik Grunmann y Federico García
Cuarto árbitro: Wenceslao Meneses

POSTERGADOS
Def. de Belgrano vs. San Telmo

Dep. Morón vs. Gimn. y Esgrima (M)

lunes, 23 de junio de 2025

Enzo Díaz vuelve a marcar

También en el inicio de una rueda en Lomas de Zamora, como en el inicio del actual torneo, el delantero marcó el descuento, después de que del arquero de Arsenal diera un rebote por el desvío de Chaco Villarreal del tiro libre lejano ejecutado por Matías Gómez.
 
El delantero otra vez logró convertir y justamente cuando el equipo estaba tres goles abajo en el marcador como ocurrió ante Patronato en sus quince partidos, en poco más 670 minutos con la Milrayitas ye en el que tuvo la ocasión de meter otro, pero el arquero de San Martín de Tucumán desvió un penal, que lo hubiesen dejado a tiro del máximo artillero del plantel: Guillermo Pereira acumula cuatro tantos.



domingo, 22 de junio de 2025

El Milrayitas tuvo una tarde para el olvido ante Arsenal

Los Andes mostró su peor cara por un pésimo primer tiempo en que sopesó luego en el resultado abultado en favor de Arsenal, que terminó ganando por tres a uno fuera de su casa y le quitó una larga racha positiva en el estadio Eduardo Gallardón de ocho partidos sin derrotas.
Después del buen empate en Paraná, Leonardo Lemos gustó del plateo y repitió un esquema similar al último partido, aunque con el ingreso del recientemente incorporado Matías González en lugar de Matías Gómez. Pero esta vez la fórmula no surtió efecto, en un primer tiempo para enterrar en los recuerdos, mientras la visita aprovechó los errores del dueño de casa y sus virtudes para en quince minutos sacar tres goles de ventaja.
El equipo de Darío Franco fue desnudando las falencias del Milrayitas en pocos minutos ganado fuerte en la mitad del terreno y exponiendo a la última línea del local con volumen de juego y rapidez. Así ganó el dominio del partido y comenzaba a llegar con peligrosidad. Ignacio Sabatini ganó con potencia y velocidad para a Franco Rivasseau, pero no le pegó al arco sino cedió a Axel Batista, quien quedó con todo el arco a su disposición para abrir el marcador.
Mientras el perdedor no encontraba las riendas ni comprometía a su rival, Arsenal seguía pisando fuerte y Matías Vera casi cumple la Ley del ex, pero el vertical rechazó su disparo, aunque el lateral fue un arma fundamental del resultado.
Los Andes solo logró incomodar a Jerónimo Pourtau con una escapada de González por derecha para meter un centro que no pudo desviar Tomás Rambert, gracias al rechazo de Vera, quien minutos después lanzó un centro al área contraria que a Rivasseau se le escapó de las manos y Sabatini la empujó al fondo de la red.
Pero el calvario no cesaba porque otra vez Vera apreció con un pase filtrado para dejar solo a Sabatini, que definió cruzado ante Rivasseau. Fueron 15 minutos fatídicos, aunque toda la primera etapa fue una pesadilla para la familia Milrayitas, que miraba incrédula la falta de juego y coordinación de su equipo.
Lemos buscó cambiar la historia con el ingreso de Matías Gómez y Gastón Gerzel y el equipo tuvo más dinámica y mostró más compromiso y se fue acercando a Pourtau, pero le costaba ser profundo y carecía de atributos para complicar al rival. En tanto, la visita bajó el ritmo.
Llegó el descuento de Enzo Díaz después de recoger un rebote del arquero de Arsenal que el mismo había desviado del tiro libre ejecutado por Gómez. Pero la esperanza se disolvió rápidamente cuando Brian Leizza recibió la roja directa por un exceso verbal.
Entre empuje y centros, solo quedaba una pirueta de Diaz que pudo despejar Pourtau y un remate de Gerzel que pasó cerca de palo para el estéril intento de la igualdad.
El golpe tanto por resultado como juego, fue durísimo. Borrón y cuenta nueva para Los Andes y recuperar la memoria de un equipo que comenzó el actual torneo creando muchas expectativas.

SÍNTESIS
Los Andes (1): Franco Rivasseau; Agustín Bellone (45’, Matías Gómez), Brian Leizza, Román Riquelme, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira (62’, Facundo Villarreal), Carlos Arce (81’, Franco Rodríguez), Gabriel Cañete, Tomás Rambert (45’, Gastón Gerzel); Matías González (62’, Enzo Díaz) y Mauricio Asenjo. Suplentes: Marko Brey, Francisco Marco, Gabriel Carrasco y Federico Martínez. DT: Leonardo Lemos.
Arsenal (3): Jerónimo Pourtau; Matías Vera, Nazareno Roselli, Manuel Cocca, Valentín Serrano; Matteo Trombini (65’, Matías Lucero), Andrés Ayala (87’, Ramiro Cáceres), Axel Juárez (65’, Ciro Rius), Esteban Fernández; Axel Batista (81’, Fabián Bordagaray) e Ignacio Sabatini (87’, Gonzalo Klussener). Suplentes: Franco Herrera, Nahuel Frascone, Emilio Purita y David Sayago. DT: Darío Franco.

Goles: 11’, Axel Batista (A); 23’ y 28’, Ignacio Sabatini (A) y, 74’, Enzo Díaz (LA).
Amonestados: 45’ Carlos Arce (LA), 49’ Gabriel Cañete (LA), 54’ Matías González (LA), 86’ Ignacio Sabatini (A), 90’ (+2) Nahuel Roseeli y 90’ (+3) MatíasLucero (A).
Incidentes: A los 78’, expulsado Brian Leizza (LA).
Árbitro: Pablo Giménez.
Asistentes: Lucas Pardo y Gisela Trucco.
Cuarto árbitro: Agustín Flores.
Estadio: Eduardo Gallardón.

sábado, 21 de junio de 2025

Historial Los Andes vs. Arsenal

No se sacaron distancias en esta temporada durante la primera rueda: sorprendió Gastón Gerzel, con lo que parecía un centro cerrado que tuvo complicidad de Jerónimo Pourtau, para abrir el marcador y, en el complemento, un centro pasado fue empujado por Manuel López, en la primera pelota que tocaba tras su reciente ingreso. Cuando estaba casi agotado el tiempo, Alexis Sosa recibió la roja directa.
Por lo tanto, el conjunto de Lomas mantiene la amplia diferencia de 14 encuentros a su favor, que se profundiza con un invicto en los últimos siete cruces, donde sumó tres triunfos.
El resultado de este torneo se repite al último que habían disputado en 2019, entre los que serían el campeón y el único descendido: Lomas ganaba por un golazo de Lucas Chacana, pero a nueve del final, dos ex Milrayitas fueron los protagonistas de la igualdad: Gastón Álvarez Suárez llegó al fondo por izquierda y su centro cayó justo en la cabeza de ‘Pastelito’ Cérica, que no perdonó y estableció el 1 a 1.
Incluso en 2002, el primer ascenso de Arsenal a primera división, el Mil Rayitas se quedó con todas las unidades en dos oportunidades: el último antecedente fue gracias a los tantos de Cristian Saboredo y Juan Ríos, mientras abría el marcador Darío Espínola para la visita. En el Apertura 2001, Hernán Ocampo y Diego Graieb le dieron también la victoria. En esta mini racha, Los Andes también logró un triunfo en sarandí con un gran cabezazo de Gaby Nasta, quien festejó su único tanto con la casaca Mil Rayitas.
Por su parte, el Viaducto no logra quedarse con los tres puntos desde 1999 con dos goles de ‘Pulpo’ González y el restante de ‘Sapo’ Cuartas y descontaba Santiago Martínez. ¿Y en Lomas? Fue en 1991 por la B Metro, con goles de Gustavo Grondona y Jorge Muñoz.
En 1976, vivieron un particular encuentro con incidentes en cancha de Arsenal, un asistente herido y una suspensión, provocada por la sanción de un penal. Los Andes que estaba los puestos de elite, caía por tres a dos ya entrada la segunda etapa. Hasta que una clara infracción dentro del área de Bernárdez (A) a Molina (LA), desató la furia del conjunto de Sarandí a puros empujones y puntapiés. El juez Alberto Bísero sancionó la pena máxima y el arquero Luque (A) recibió tarjeta roja por sus airados reclamos.
Poco después, hubo una reacción violenta de público local que arrojó toda clase de proyectiles contra el asistente Guillermo Hay, quien resultó herido en el tórax y una mano. Incluso, la policía lanzó a los perros y uno de los padres de Los Andes, Eduardo Gallardón, fue mordido por los canes, según relatan los medios de esa época. A falta de 13’, el árbitro suspendió el partido.
¿Qué ocurrió tras tanta violencia? No le dieron los puntos, sino que el encuentro debía reanudarse, ahora en cancha de El Porvenir y a puertas cerradas, con el disparo pendiente desde los doce pasos: Lanza festejó la igualdad y luego Agostinelli hizo que la fiesta sea completa para el Mil Rayitas, que mantenía aquella ilusión por alcanzar la máxima categoría.

NÚMEROS EN DIFERENTES DIVISIONES

En Nacional B persiste una ventaja para el Mil Rayitas con seis triunfos (20 goles), cinco empates y tres halagos para Arsenal (13 goles).

En la vieja Primera B fue donde más se vieron las caras con 57 encuentros: 15 victorias para Los Andes (46 goles), 11 empates y 6 triunfos para el Arse (30 goles).

Por último, en la Primera B Metropolitana se enfrentaron de 1991 a 1994 y hay paridad absoluta con un triunfo para cada conjunto, al igual que 6 goles, y cuatro pardas.

 
ANTECEDENTE MÁS CERCANO
Primera Nacional - Torneo 2025 – 16 de febrero de 2025

Arsenal (1): Jerónimo Pourtau; Matías Vera, Dylan Gissi, Alexis Sosa, Iván Cabrera; Emiliano Purita (83’, Talo Colletta), Nahuel Frascone (59’, Claudio Villalba), Matías Lucero, Matías Flores (78’, Fabián Bordagaray); Ciro Rius (59’, Manuel López) y Gonzalo Klusener (78’, Ignacio Sabatini). Suplentes: Franco Herrera, Manuel Cocca, Nazareno Roselli y Abel Amaya. DT: Martín Rolón.
Los Andes (1): Mariano Monllor; Agustín Bellone; Brian Leizza, Román Riquelme, Nazareno Fernández Colombo; Gastón Gerzel (82’, Matías Gómez), Carlos Arce, Guillermo Pereira, Facundo Villarreal (68’, Enzo Luna); Mauricio Asenjo (68’, Tomás Pérez) y Enzo Díaz (80’, Federico Martínez). Suplentes: Sebastián López, Lucas Barrientos, Francisco Marco, Gabriel Cañete y Axel Paez. DT: Leonardo Lemos.

Goles: 12’, Gastón Gerzel (LA) y, 61’, Manuel López (A).
Amonestados: 3’ Guillermo Pereira (LA), 34’ Mauricio Asenjo (LA), 39’ Mariano Monllor (LA), 64’ Román Riquelme (LA), 82 Iván Cabrera (A), 90’ (+2) Tomás Pérez (LA) y 90’ (+2) Jerónimo Pourtau (A).
Incidentes: A los 90’, expulsado Alexis Sosa (A).
Árbitro: Jorge Broggi.
Asistentes: Juan Manuel Vázquez y Marcelo Errante.
Cuarto árbitro: Adrián Núñez Rodríguez.
Estadio: Julio Humberto Grondona.

CURIOSIDADES

• Goleadas: El torneo de 1974 fue la máxima diferencia entre ambos con un categórico 5 a 0 en favor de los de Lomas, con dos goles del ‘Pato’ Aimetta, otros dos de Piñero y el restante de Cvitkovic contra su valla. Sin embargo, el encuentro con mayores emociones fue también ganó Los Andes por 5-2, donde marcaron para el local el Adrián ‘Pirata’ Czornomaz (2); Fabián Sánchez; Gilmar ‘Uruguayo’ Villagrán y Héctor ‘Gallego’ González y descontaban Barlatay y Navarro. En 1983, el conjunto de Sarandí se pudo despachar con un 4-1 ante su rival.

• Goleadores: Entre 1976 y 1977, Enrique Lanza (LA) convirtió cinco tantos, seguido por Adrián Czornomaz y Pedro Patti con uno menos, todos con la Mil Rayitas. Entre 1982 y 1983, Fernández (A) alcanzó 4.

• Penales: Fueron sancionadas 16 infracciones dentro de las áreas: 10 para Los Andes, que desperdició tres oportunidades; mientras que Damiano (LA) fue el único que logró desviarle un disparo al equipo del Viaducto, en aquel caso a Novoa. Incluso, en 1976, un penal fue causa de bronca y suspensión, tras que un asistente recibiera un piedrazo de parte de la parcialidad del conjunto de Sarandí. Lanza (LA) comenzó los trece minutos restantes con el penal y su grito de gol, para sellar el 4-3 en favor del Mil Rayitas.

• Expulsiones: Los futbolistas de Los Andes tiene tres rojas más: 13 a 10, ya que esta temporada achicó las cifras Alexis Sosa, cuando el árbitro Jorge Broggi lo mandó directamente a las duchas, tras una fuerte infracción.

• Futbolistas que vistieron ambas camisetas: Leonardo Aguirre, Gastón Álvarez Suárez, Cristian Aragón, Omar Asencio, Juan Avendaño, Marcelo Bottari, Norberto Bruno, Sebastián Carrera, Christian Cepeda, Ezequiel Cérica, Hernán Coldeira, Jorge Córdoba, Vicente Cortina Durá, Hernán Da Graca, Germán Denis, Víctor Donato, Facundo Echevarría, Maximiliano Flotta, Maximiliano Gagliardo, Martín Gorozo, Miguel Gutiérrez, Joaquín Ibañez, Horacio Igarzabal, Matías Linas. Ramiro López, Patricio Luce, Leandro Lugarzo, Mariano Martínez, Víctor Martínez, Gustavo Mbombaj, Nilton Pardal, Mauricio Piersimone, Carlos Podeley, Facundo Quintana, Ricardo Raigada, Gustavo Ripke, Darío Sala, Gabriel Sanabria, Facundo Silva, Tomás Sives, Christian Soria, Roberto Stawkowy, Rubén Urquiza, Lucas Vicente, Arturo Vilar y Pablo Villalba Fretes, entre otros.

viernes, 20 de junio de 2025

Lemos tiene una alternativa más en ataque

Tras el regreso de Mati González, el Milrayitas sumó su segundo refuerzo para el segundo semestre con la incorporación de Facundo Echevarría, que tuvo paso reciente en Arsenal. El delantero perteneciente a Defensa y Justicia llegó a préstamo y firmó contrato por un año.

Ahora, Leonardo Lemos podrá contar con una alternativa más en ofensiva, sobre todo para reparar la poca eficacia los delanteros para concretar. El pibe de 22 años acaba de rescindir contrato, que tenía vigencia por dos años (fines de 2026), con el equipo del Viaducto, donde solo vistió tres veces sus colores durante la actual temporada: justamente entró en los último tres partidos en el empate contra Dep. Madryn, la victoria ante Alvarado y la derrota con All Boys, la pasada semana.

Echevarría ya cuenta con experiencia en el primer equipo del Halcón, donde disputó 22 partidos como profesional y marcó dos goles, entre torneos domésticos y Copa Sudamericana. Asimismo, en la división Reserva acumuló 62 partidos y anotó 13 goles.

Ficha Técnica
Nombres y apellidos: Facundo Nahuel Echevarría
Posición: Delantero
Edad: 22 años
Fecha y Lugar de Nacimiento: 31 de julio de 2002, Carcarañá (Santa Fe)
Trayectoria: Defensa y Justicia (2021/24) y Arsenal (2025)

miércoles, 18 de junio de 2025

Giménez será el juez del domingo

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó las autoridades para la diecinueveava jornada de la Primera Nacional 2025, en que Los Andes recibirá a Arsenal, el próximo domingo 22 de junio.

El árbitro será Pablo Giménez que no dirige al Milrayitas desde 2019, en la derrota por 2-1 ante Mitre en Santiago del Estero. Hasta el momento, el colegiado estuvo al frente de cinco encuentros de Los Andes con tres triunfos, una igualdades y una caída.

En cambio, el juez lo hizo más recientemente con el Viaducto también en el torneo anterior con el empate en uno ante San Martín de Tucumán. 

El domingo próximo, Giménez estará acompañado como asistentes por Lucas Pardo y Gisela Trucco, y completa la lista de jueces Agustín Flores, como cuarto. 

Fecha #19 - Segunda rueda
Zona “A”
Viernes 20 de junio
16.00 hs. - Racing (C) vs. Dep. Madryn
Árbitro: Nelson Sosa
Asistentes: Marcelo Bistocco y Sebastián Osudar
Cuarto árbitro: Lautaro Castagnola

Sábado 21 de junio
15.10 hs. - Almagro vs. Tristán Suarez (TV)
Árbitro: Diego Ceballos
Asistentes: Javier Mihura y Nahuel Rasullo
Cuarto árbitro: Kevin Alegre

15.30 hs. - San Miguel vs. Gimn. y Tiro (S)
Árbitro: Lucas Comesaña
Asistentes: Marcelo Errante y Damián Olivetto
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas

17.10 hs. - Quilmes vs. Dep. Maipú (M) (TV)
Árbitro: Juan Pablo Loustau
Asistentes: Gerardo Lencina y Erik Grunman
Cuarto árbitro: Julio Barraza

19.10 hs. - Colegiales vs. All Boys (TV)
Árbitro: Franco Acita
Asistentes: Juan Manuel González y Carla López
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez

Domingo 22 de junio
13.10 hs. - Atlanta vs. Alvarado (MdP) (TV)
Árbitro: Juan Pafundi
Asistentes: Andrés Barbieri y Mauro Ramos Errasti
Cuarto árbitro: Jorge Broggi

15.00 hs. - Los Andes vs. Arsenal 
Árbitro: Pablo Giménez
Asistentes: Lucas Pardo y Gisela Trucco
Cuarto árbitro: Agustín Flores

15.10 hs. - Ferro Carril Oeste vs. San Martin (T) (TV)
Árbitro: Pablo Dóvalo
Asistentes: Hugo Páez y Federico García
Cuarto árbitro: Felipe Viola

16.00 hs. - Patronato vs. Güemes (SdE)
Árbitro: Maximiliano Mascheroni
Asistentes: Hernán Vallejos y Martín Grasso
Cuarto árbitro: Sebastián Bresba

Zona “B”
Sábado 21 de junio
16.30 hs. - Chaco For Ever vs. Def. Unidos
Árbitro: Carlos Córdoba
Asistentes: Gonzalo Ferrari y Martín Saccone
Cuarto árbitro: Mariano Agli

Domingo 22 de junio
13.10 hs. - San Telmo vs. Chacarita (TV)
Árbitro: Javier Delbarba
Asistentes: Ezequiel Brailovsky y Uriel García Leri
Cuarto árbitro: Gastón Iglesias

15.30 hs. - Agropecuario vs. Def. de Belgrano
Árbitro: Adrián Franklin
Asistentes: Diego Romero y Daniel Zamora
Cuarto árbitro: Franco Morón

15.3 hs. - Gimn. y Esgrima (M) vs. Talleres (RE)
Árbitro: Álvaro Carranza
Asistentes: Mariano Viale y Darío Rojas
Cuarto árbitro: Cristian Rubiano

15.30 hs. - Alte. Brown vs. Estudiantes
Árbitro: Fabrizio Llobet
Asistentes: Mariano Rúas y Martín Alonso
Cuarto árbitro: Joaquín Gil

16.00 hs. - Gimn. y Esgrima (J) vs. Estudiantes (RC)
Árbitro: Lucas Cavallero
Asistentes: Marcos Horticolou y Juan Viglietti
Cuarto árbitro: Federico Guaymas

17.00 hs. - Mitre (SdE) vs. Temperley
Árbitro: Nahuel Viñas
Asistentes: Manuel Sánchez y Guido Córdoba
Cuarto árbitro: Darío Sandoval

17.00 hs. - Ctral. Norte (S) vs. Dep. Morón (Estadio Padre Martearena)
Árbitro: Bryan Ferreyra
Asistentes: Miguel Savorani y Damián Espinoza
Cuarto árbitro: Mauricio Martín

Lunes 23 de junio
19.00 hs. - Nueva Chicago vs. Colón (TV)
Árbitro: Daniel Zamora
Asistentes: Ramón Ortíz y Hernán Antola
Cuarto árbitro: Julián Jeréz

domingo, 15 de junio de 2025

El Milrayitas volvió a sumar de visitante

Los Andes volvió a Lomas de Zamora con su primera unidad después de cuatro derrotas consecutivas en condición de visitante. En Paraná, igualó contra Patronato sin abrir el marcador en un discreto partido, en que el Milrayitas no sufrió sobresaltos.
¿Por qué? Leonardo Lemos apostó a la fuerza y sacrificio en el mediocampo uniendo a Carlos Arce y Gabriel Cañete para luchar en el medio, y que el local llegue exigido a la última línea. Esto lo logró con un buen control defensivo y de pelota, como situaciones claras, aunque por momentos quedó muy solitario Mauricio Ansenjo, pese a las escaladas de Tomás Rambert y Matías Gómez.
Y cuando tenía dominio y buen volumen de juego, la profundidad llegaba desde los costados, siendo la más picante un centro de Naza Fernandez Colombo controlado por Iván Chaves. Mientras el local complicaba a Franco Rivasseau con un remate de Juan Barinaga, quien sobre el final de primera etapa tuvo chance con un tiro libre que se fue apenas por encima del travesaño.
Los Andes acumuló acercamientos con un cabezazo de Román Riquelme y luego un centro de Rambert dejó solo a Guillermo Pereira, que entrando en el área sacó un remate muy alto.
En la segunda mitad, la visita tuvo las más claras antes de que se fuera lesionado el arquero Iván Chaves y reemplazado por Román Peralta: Riquelme probó con poca fuerza y dirección y, quizás en la más clara de los noventa minutos, Rambert cedió para Asenjo, quien dejó en el camino a Santiago Bellatti con un amago, pero no pudo con la resistencia del 1 del Patrón.
Sin embargo, los papeles no se quemaron y se siguieron con el mismo guion de la etapa inicial: Los Andes tapando todos los agujeros para no dejar librado nada al azar y sin desesperarse para buscar el arco rival, priorizando el control de la pelota para no “regalarla” al dueño de casa y padecer hostigamientos. Patronato chocó contra una muralla tanto en el medio como hasta llegar a los zagueros, para dejar en claro que Franco Rivasseau casi nunca intervino.
Mientras Marcioni no podía dañar con su velocidad, por su parte el Milrayitas tuvo las dos últimas con un pelotazo que bajó Asenjo al medio, pero Agustín Bellone no pudo concretar en la boca del arco cuando Peralta había quedado a mitad de camino al ir a buscar el centro y una última que Villarreal que cedió al 9 de Los Andes que controló el arquero local.
Un punto para volver a sacar una pequeña sonrisa del conjunto de Lomas de Zamora bien lejos de casa, cuando se la había hecho una mala costumbre perder de visitante, y valorizarlo si puede revalidarlo el próximo domingo ante Arsenal.

SÍNTESIS
Patronato -Paraná- (0): Iván Cháves (59’, Román Peralta); Maximiliano Rueda, Gabriel Díaz, Santiago Bellatti, Ian Escobar; Juan Barinaga (90’, Gustavo Picco), Santiago Gallucci, Federico Castro (90’, Emanuel Moreno), Valentín Pereyra (69’, Luciano Pacco); Julián Marcioni y Alan Bonansea. Suplentes: Facundo Díaz, Gonzalo Asís, Alan Sombra, Valentín Villarreal y Joaquín Barolín. DT: Gabriel Gómez.
Los Andes (0): Franco Rivasseau; Agustín Bellone, Brian Leizza, Román Riquelme, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira, Carlos Arce (90’, Tomás Sives), Gabriel Cañete (72’, Franco Rodríguez), Matías Gómez (63’, Facundo Villarreal); Tomás Rambert (72’, Gastón Gerzel) y Mauricio Asenjo. Suplentes: Marko Brey, Francisco Marco, Gabriel Carrasco, Federico Martínez y Enzo Díaz. DT: Leonardo Lemos.

Goles: no hubo.
Amonestados: 29’ Valentín Pereyra (P), 40’ Agustín Bellone (LA), 44’ Román Riquelme, 85’ Alan Bonansea (P) y 87’ Federico Castro (P).
Árbitro: Javier Delbarba.
Asistentes: Ariel Scime y Martín Saccone.
Cuarto árbitro: Nahuel Viñas.
Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.

sábado, 14 de junio de 2025

Historial Patronato vs. Los Andes

En la apertura de la actual temporada, al Patrón le bastó un tiempo para derrotar al local, que se inició con un tanto en contra de Agustín Bellone, mientras ampliaron las cifras Julián Marcioni y Alan Bonansea. Sobre el final, Enzo Díaz marcó el descuento. Con este resultado, el conjunto entrerriano sacó un haz de distancia, en un cruce que todavía no registra empates de manera oficial.
En 2015, abrieron el historial con el primer partido en Lomas de Zamora cuando el Milrayitas se impuso tras revertir el marcador, en un encuentro clave entre quien era líder (Los Andes) y su escolta hasta ese momento (Patronato).
En el estadio Gallardón, el Rojinegro estuvo casi media hora en ventaja, gracias al tanto de Esteban Orfano. Pero en la segunda mitad, se jugó en terreno visitante, y llegó el primer desahogo e igualdad para el Albirrojo con un fuerte remate de Walter García. Y sobre el final, ‘Maravilla’ Olivares desató alegría, euforia y emoción, para estirar la ventaja en la punta.
En la segunda rueda, la historia era bien diferente: el equipo paranaense le había sacado 15 unidades de ventaja al de Lomas de Zamora y estaba consolidado como puntero del torneo.
El partido fue vibrante, atractivo, con altos picos de emoción. Amagó con imponer su juego el Milrayitas, después emparejó el dueño de casa y la etapa inicial se fue con la ventaja parcial a favor del Patrón después de un grosero penal de Walter García a Carlos Quintana: El histórico arquero Sebastián Bértoli reventó el travesaño de un bombazo y la pelota se metió con suspenso. Y el otro golpe de nocaut que sufrió el conjunto que conducía Fabián Nardozza cuando amplió Diego Jara.
Los Andes no claudicó y consiguió rápido el descuento a través de Juan Olivares. También tuvo varias ocasiones para igualar el marcador, pero la falta de puntería y los centros mal ejecutados atentaron en su contra.
Luego de diez años, vuelven a verse las caras, nuevamente en el lugar donde tuvieron su primer cruce, el estadio Eduardo Gallardón.

HISTORIAL

JUG.

LOS ANDES GANO

EMPATARON

PATRONATO GANO

GLA

GP

TORNEO

3

1

0

2

4

6

 PRIMERA NACIONAL

2

1

0

1

3

4

EN LOMAS DE ZAMORA

1

0

0

1

1

2

EN PARANÁ

 

ÚLTIMO ANTECEDENTE
Primera Nacional 2025 – 8 de febrero de 2025

Los Andes (1): Mariano Monllor; Agustín Bellone, Brian Leizza, Román Riquelme, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira, Carlos Arce (59’, Gabriel Cañete), Gastón Gerzel (79’, Federico Martínez); Facundo Villarreal (65’, Enzo Luna), Mauricio Asenjo (59’, Enzo Díaz) y Tomás Rambert (65’, Matías Gómez). Suplentes: Sebastián López, Lucas Barrientos, Emanuel Díaz y Tomás Sives. DT: Leonardo Lemos.
Patronato (3): Iván Cháves; Julián Navas, Gabriel Díaz, Fernando Moreyra, Ian Escobar (80’, Emanuel Moreno); Matías Pardo (80’, Federico Castro), Juan Barinaga (90’ (+5), Joaquín Varela), Santiago Gallucci, Valentín Pereyra (Valentín Villarreal); Julián Marcioni y Alan Bonansea. Suplentes: Juan Mazza, Facundo Díaz, Gonzalo Asis, Augusto Picco y Luciano Pacco. DT: Gabriel Gómez.

Goles: 68’, Agustín Bellone -en contra- (P); 77’, Julián Marcioni (P); 88’, Alan Bonansea (P) y, 90’, Enzo Díaz (LA).
Amonestados: 62’ Matías Pardo (P) y 71’ Ian Escobar (P).
Árbitro: Julián Jerez.
Asistentes: Ariel Scime y Nahuel Santanocito.
Cuarto árbitro: Jonathan Barrios.
Estadio: Eduardo Gallardón.

DATOS DESTACADOS

• Goleador: Si bien hubo tres partidos y diez gritos, Juan Manuel Olivares convirtió en los primeros 180 minutos que se enfrentaron, y marcó uno por cada partido: para sellar el triunfo en Lomas de Zamora y para descontar en su visita a Paraná.

• Penales: Tras un agarrón en el área de Walter García a Carlos Quintana, el árbitro Juan Pablo Pompei marcó el punto de los doce pasos. El histórico arquero Sebastián Bértoli reventó el travesaño de un bombazo y la pelota se metió con suspenso, ante el lamento de Maximiliano Gagliardo. La apertura del marcador del último cruce fue el único penal ejecutado.

• Expulsiones: Con Los Andes jugado al ataque para igualar el marcador, un contragolpe encabezado por Matías Quiroga terminó con una infracción grosera del delantero Jorge Córdoba, para ganarse la expulsión directa al quinto minuto del tiempo agregado.

• Futbolistas que vistieron ambas camisetas: Pablo Cortizo, Enzo Díaz, Fernando Fayart, Maximiliano Flotta, Agustín Guiffrey, Fernando Guitiérrez, Mateo Levato, Ramiro López, José Luis Marzo, Emanuel Moreno, Marcos Quiroga, Franco Rivassau, Diego Romero, Miguel Saiz, Sergio Tejera, Lautaro Torres y Gustavo Turraca, entre otros.