En medio de un clima festivo por el regreso de Gustavo Coleoni como entrenador de San Miguel, Los Andes no pudo mantener la contundencia que tuvo ante Dep. Maipú, tras desperdiciar varias ocasiones claras, y cayó en Los Polvorines sufriendo en carne propia el juego aéreo del rival, por el tanto de Jorge Ferrero que le dio la victoria al Trueno Verde.
En los primeros minutos del partido, el local tuvo la iniciativa y el control de la pelota, pero en el correr de la etapa inicial el conjunto de Lomas de Zamora se hizo mucho más profundo y peligroso en cada ataque, con transiciones rápidas. San Miguel tenía como argumento la pelota parada y los laterales sacados por las manos de Dixon Rentería como armas para atacar a su rival para acorralar a la visita, que generaba mejor juego
Asociado y alertaba al arquero Daniel Sappa.
El experimentado Brahian Aleman avisó dos veces en forma consecutiva: con un tiro de esquina que hizo estirar a Seba López, y consecutivamente con un tiro de esquina que no fue gol olímpico porque la pelota se estrelló en el palo y salió. Y la respuesta del Milrayitas fue inmediata con un pelotazo de Gastón Gerzel en profundidad que dejó a Asenjo de cara al arco contrario, pero su remate pegó en la parte externa de la red.
Tras un remate cruzado de Jorge Juárez, la visita volvió a insistir con un centro de Gerzel que no llegó a desviar Fede Martínez, otro remate de 10 Milrayitas que cruzó todo el arco y un disparo de Tomás Sives desde afuera del área que Guillermo Pereira no llegó a conectar en el rebote. Hasta Asenjo se dio el lujo de lanzar un centro de rabona, que no pudo resolver Martínez cuando lo anticipó su marca.
Sin poder concretar en la gran cantidad de ocasiones, Los Andes padeció sobre el final de la primera etapa una chance clara del conjunto de Los Polvorines, cuando Bruno Nasta se desmarcó y metió un cabezazo que obligó a una gran estirada de Sebastián López.
El complemento comenzó sin la misma dinámica y les costó mucho entrar nuevamente en juego a ambos conjuntos. Aunque el Trueno Verde comenzó a tomar el protagonismo y crear peligro por las bandas con los ingresos de Diego Sosa y Emanuel Dening. Tomás Sives la sacó en la línea en una definición de Bruno Nasta.
Por su parte, el equipo dirigido por Leonardo Lemos no pudo aprovechar de una buena combinación por izquierda entre Facundo Villarreal y Tomás Pérez que un exigido Asenjo no pudo facturar en la boca del arco. Y la respuesta de San Miguel fue letal con un preciso centro de Sosa en que a la carrera Jorge Ferrero ganó a su marca y abrió el marcador de cabeza.
Pese a insistir en buscar la igualdad, Los Andes no pudo con la aguerrida defensa del Trueno Verde, que defendió con uñas y dientes la diferencia, y la historia siguió marcando su pulso cada vez que se enfrentan ambos conjuntos: se impone el local.
Vuelta a Lomas con las manos vacías, para ahora recargar las energías e intentar recuperarse en la próxima fecha ante Deportivo Madryn en el estadio Eduardo Gallardón.
SINTESIS
San Miguel (1): Daniel Sappa; Dixon Rentería, Ariel Kipes, Facundo Cardozo, Peter Martínez Grance; Matías Rojas (85’, Ezequiel Parnisari), Jorge Juárez, Lautaro Parisi (62’, Jorge Ferrero), Brahian Aleman (59’, Emanuel Dening); Bruno Nasta (85’, Gustavo Turraca) y Agustín Lavezzi (59’, Diego Sosa). Suplentes: Mateo Reynoso, Nicolás Ihitz, Claudio Mosca, y Ángel Almada. DT: Gustavo Coleoni.
Los Andes (0): Sebastián López; Guido Segalerba, Brian Leizza, Francisco Marco, Nazareno Fernández Colombo; Guillermo Pereira, Gabriel Cañete, Tomás Sives (84’, Enzo Díaz), Gastón Gerzel (74’, Tomás Pérez); Federico Martínez (74’, Facundo Villarreal) y Mauricio Asenjo. Suplentes: Franco Rivasseau, Aaron Sandoval, Marcos Brítez Ojeda, Emanuel Díaz, Axel Páez y Gabriel Carrasco. DT: Leonardo Lemos.
Gol: 82’, Jorge Ferrero (SM).
Amonestados: 20’ Guillermo Pereira (LA), 23’ Francisco Marco (LA), 29’ Nazareno Fernández Colombo (LA), 36’ Lautaro Parisi (SM), 45’ (+1) Brahian Aleman (SM), 78’ Brian Leizza (LA), 84’ Gabriel Cañete (LA), 88’ Daniel Sappa (SM) y 90’ Jorge Juárez (SM).
Incidencias: A los 90’ (+2), expulsado Francisco Marco (LA), por doble amarilla.
Árbitro: Jorge Alberto Broggi.
Asistentes: Maximiliano Castelli y Mariano Rossetti.
Cuarto árbitro: Nicolás Agustín Mastroieni.
Estadio: Malvinas Argentinas.