Fueron sancionados 30 penales. Quilmes tuvo a su favor diecinueve y solo desperdició uno. El Milrayitas contó con once tiros desde los doce pasos y despilfarró casi la mitad (cinco). En marzo de 2002 el árbitro Miguel Giménez cobró tres a favor de Quilmes, en el estadio Eduardo Gallardón, que fueron convertidos todos por Mauricio López (el partido finalizó 4 a 3 para los quilmeños).
• Expulsiones: 32 tarjetas rojas mostraron los jueces. Diecinueve para los jugadores quilmeños y trece para los de Los Andes, sumado inclusive la última expulsión de Gustavo Turraca en campo cervecero.
• Jugadores con ambas casacas: Héctor Abril, Cristian Aragón, Daniel Arrivillaga, Juan Avendaño, Alejandro Baigorria, Jorge Balanda, Néstor Barrera, Alberto Benítez, Ernesto Berto, Alejandro Cabral, Marcelo Cardozo, Hugo Carro, Maxi Castano, Francesco Celeste, Daniel Cigogna, Fernando Coccimano, Roberto Coraglio, Matías Córdoba, Marcelo Couceiro, Adrián Czornomaz, Manuel de la O, Ángel Del Moro, Juan Deleva, Germán Denis, Hipólito Di Lallo, Héctor Drufuka, Pedro Edwuards, Matías Escobar, Claudio Filosa, Lorenzo Frutos, Walter García, Daniel Godoy, Héctor González, Hernán Grana, Alejandro Grelak, Nicolás Kyuper, Luis Landi, Gustavo Lema, Facundo Lemmo, Juan Lemus, Gabriel Lobos, Héctor López, Leonardo López, Víctor Marinella, Emmanuel Martínez, Víctor Martínez, Benito Mattas, Dardo Migone, Cristian Montenegro, Emanuel Morales, Emanuel Moreno, Alejandro Moreira, Eduardo Muñoz, Christian Naranjo, Federico Navarro, Germán Noce, Juan Olivares, Ernesto Orue, Fernando Pages, Nilton Pardal, Adrián Pelosi, Rubén Porporatto, Jorge Raffo, Oscar Recavarren, Luis Ristuccia, Víctor Rodríguez, Alberto Salvaggio, Norberto Schiro, Carlos Scialino, Ricardo Scialino, Facundo Silva, Santiago Solari, Lucas Sparapani, Roberto Stawkowy, Pedro Tau, Lautaro Torres, Lorenzo Trujillo, entre otros.